Mejores lugares para hacer home office en México

El home office sigue siendo una opción para muchos trabajadores en México.

La pandemia COVID-19 obligó a millones de personas a permanecer en sus hogares y transformó radicalmente el mundo laboral tanto en México, como en el planeta entero. 

Por ello, miles de empresas adoptaron el home office como una medida emergente para mantener sus operaciones y evitar contagios masivos. Sin embargo, casi cinco años después de lo más crudo de la crisis sanitaria, esta modalidad ha evolucionado.

Ahora, muchas compañías buscan un equilibrio entre el trabajo remoto y el regreso a las oficinas, a pesar de que el home office fue una herramienta esencial para la continuidad de los negocios

Según un estudio de Gallup, el 38% de los empleados que trabajan 100% de manera remota prefieren un modelo híbrido, es decir, combinar trabajo en casa con días en la oficina

Además, una investigación de Accenture señala que el 83% de los empleados en todo el mundo considera que un modelo híbrido sería la opción ideal para el futuro.

Mientras el mundo laboral se debate entre el trabajo presencial, el home office o un modelo híbrido, México se ha adaptado para ofrecer una gran variedad de lugares ideales para laborar en modo de teletrabajo.

Con infraestructura moderna, conectividad, entornos inspiradores y calidad de vida, hay diversas opciones para ello.

¿Cuáles son los mejores destinos para hacer home office?

Ciudad de México

Con una excelente conectividad y acceso a servicios de internet de alta velocidad, la capital del país puede ser ideal para esta modalidad laboral.

Su amplia oferta de coworkings en zonas como Polanco, Roma, Condesa y Santa Fe, es otro aliciente para considerarla.

Cuenta con infraestructura urbana completa con transporte, restaurantes, cafeterías y otras ventajas que promueven un ambiente cultural y social vibrante.

Recomendaciones:

  • Coworking spaces como WeWork, Ideal o Centraal
  • Cafeterías con buen Wi-Fi, como Cafebrería El Péndulo o Buna

Querétaro

Una ciudad segura y con alta calidad de vida, que además presume un costo de vida más bajo que en la CDMX, es sin duda una inspiradora opción para el teletrabajo.

Con zonas modernas como Juriquilla o Antea, presume espacios de coworking y hermosos cafés.

Querétaro tiene una excelente conectividad y cercanía a otras ciudades como CDMX o Guanajuato que la hacen ideal en caso de que alguien deba trasladarse a la oficina en algún momento.

Recomendaciones:

  • Coworking spaces como Workósfera o La Cueva Coworking
  • Cafeterías como Havre 77, Café 1920 o La Dulce Compañía Panadería

La Paz

La capital de Baja California Sur, con su ambiente tranquilo, paisajes impresionantes y una creciente infraestructura para el trabajo remoto, se ha posicionado como uno de los mejores lugares de México para establecer el home office

Esta ciudad combina la belleza natural del Mar de Cortés con una calidad de vida envidiable, al convertirla en una opción atractiva para nómadas digitales y profesionales remotos.

Cuenta con una buena infraestructura de internet, especialmente en zonas céntricas y residenciales. 

Y además, tiene una oferta creciente de cafeterías con WiFi y espacios de coworking diseñados para profesionales remotos.

Recomendaciones:

  • Coworking spaces como Nomad Hub La Paz o La Paz Coworking
  • Cafeterías como Doce Cuarenta Coffee House y Café Santo Pecado

Guadalajara

Con un ecosistema tecnológico en crecimiento, la Perla Tapatía es ideal para profesionales digitales.

Zonas como Providencia, Chapultepec o Andares ofrecen espacios de trabajo modernos, además de un ambiente relajado y cercanía a destinos naturales como el Lago de Chapala.

Recomendaciones:

  • Coworking spaces como Hacker Garage o Workify
  • Cafeterías como Café PalReal o Libre Café

Mérida

La capital de Yucatán es una ciudad segura y con un ritmo de vida tranquilo y relajado. Cuenta con un costo de vida accesible, lo que la hace un sitio sumamente atractivo.

Aunque su clima es un tanto caluroso, su cercanía a playas y cenotes provoca que esa ciudad compense su calor con refrescantes opciones cercanas.

Recomendaciones:

  • Coworking spaces como Hubik o Nómada Colectivo
  • Cafeterías como Manifesto o Latte Quattro

San Miguel de Allende

Su ambiente bohemio y relajado, hace de esta ciudad guanajuatense, ideal para las mentes creativas.

Con una nutrida comunidad internacional y ambiente cultural único, además de una excelente oferta gastronómica y de cafés, trabajar remotamente en San Miguel de Allende, es un deleite.

Recomendaciones:

  • Coworking spaces como Cowork SMA o La Mesa
  • Cafeterías como Café Lavanda o Ki’Bok Coffee
Continuar Leyendo

Los 10 destinos que más decepcionan a turistas en el mundo

Así es Victoria and Albert’s, el restaurante de Disney World con estrella Michelin