El Caribe Mexicano es uno de los destinos favoritos de turistas nacionales y extranjeros, sobre todo las playas de Cancún y Playa del Carmen. Si pensabas visitar esta zona de Quintana Roo, pero no quieres estar rodeado de spring breakers o eres de quienes preferían al Tulum de hace unos años, Mahahual es el lugar ideal para ti.
¿Qué hacer en Mahahual?
Mahahual es conocido por ser un pequeño pueblo donde predomina la pesca, además de ser un destino de cruceros y el hogar del atolón coralino más grande del país.
Es por ello que se coloca como un paraíso para los amantes del buceo, pues también cuenta con la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro a tan solo una hora en lancha. Esta zona es parte del segundo arrecife más grande del mundo donde, además hay más de 60 embarcaciones que naufragaron desde el siglo XVI.

Admirar sus hermosas playas en kayak o pasear por sus muelles en bici hasta llegar al faro, es una de las actividades ideales para realizar en este destino. Desde aquí la recomendación es disfrutar el paisaje de agua cristalina y los mejores atardeceres de la región.
El gran malecón de Mahahual lo recorres en su totalidad en paralelo a la playa. Aquí hay varios restaurantes perfectos para probar la gastronomía local y sentir la brisa del mar. En Nohoch Kay se encuentran algunos de los mejores mariscos frescos de la pesca del día. Si prefieres comida internacional, la encontrarás dentro de los hoteles alrededor, los cuales suelen estar adornados con motivos caribeños.
LEE MÁS: 5 resorts de lujo con day pass para disfrutar en México durante el verano
Xcalak, un oasis cercano a Mahahual
A 40 kilómetros de Mahahual se encuentra Xcalak, un pueblo que presume de ser de los pocos que aún cuentan con playas vírgenes de Quintana Roo. Además, cuenta con una gran reserva natural.
Aquí también se puede bucear gracias a la estructura de “La Poza”. Si corres con suerte, incluso podrás observar algún manatí, pues suelen visitar la zona en algunas temporadas.

Para aquellas personas que busquen un plan con mayor diversión, sobre todo para los pequeños, pueden visitar Mayá, Lost Mayan Kingdom. Se trata de un parque acuático en donde hay coloridos toboganes, tirolesa, albercas y zona infantil.

Si prefieres conocer la cultura maya, se pueden visitar algunos sitios arqueológicos alrededor de Mahahual. Chacchobén, Kinichná, Oxtankah, Kohunlich y Dzibanché, por mencionar algunos, forman parte de la Grand Costa Maya. Todos ellos son poco conocidos, por lo que no habrá filas ni mucha gente bloqueando las mejores vistas para apreciar y tomar fotos de las construcciones antiguas.

¿Cómo llegar a Mahahual, Quintana Roo?
Se puede tomar un vuelo desde la CDMX o alguna de las ciudades principales hacia Chetumal. Mahahual está a tan solo 45 minutos en carro del aeropuerto, por lo que ahí se puede rentar un vehículo e incluso llegar en transporte público.
En cuanto llegues a Mahahual notarás que la sensación es diferente a las de Cancún, Playa del Carmen o Tulum. Aquí una calma y hospitalidad invade al viajero desde su llegada, sin tener que trasladarse grandes distancias del aeropuerto ni tener que evitar zonas con demasiada gente. Además, las opciones de alojamiento se acomodan a todos los presupuestos.

Mahahual es un gran paraíso para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de una parte más tranquila de Quintana Roo. Atrévete a salir de los mismos destinos saturados de siempre y explora un sitio que te maravillará con su belleza natural.