Lugares instagrameables para visitar en Día de Muertos

Captura las mejores fotos y los momentos únicos de Día de Muertos en estos lugares de la Ciudad de México.

La Ciudad de México se convierte en un escenario mágico durante el Día de Muertos, con altares, ofrendas, desfiles y decoraciones que sólo pueden verse en la capital mexicana.

Esta es una oportunidad perfecta para capturar fotos memorables y compartir la experiencia en redes sociales. Por eso, y en medio del ambiente festivo que trae esta fecha tan importante para todas y todos los mexicanos, en Travel & Life te presentamos cinco lugares que combinan historia y cultura para que llenes tu feed de Instagram.

LEE MÁS: Guía para visitar la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2024

Ofrenda Monumental del Zócalo

Cada año, el corazón de la Ciudad de México se viste de gala con una ofrenda monumental en el Zócalo. El altar es una impresionante obra de arte, donde se rinde homenaje a las tradiciones mexicanas con una puesta en escena que incluye enormes esculturas, cempasúchiles y calaveras, todo en un ambiente solemne y festivo. 

Este año la Ofrenda Monumental del Día de Muertos 2024 estará disponible en la Plaza de la Constitución, en pleno corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. Se podrá visitar a partir del miércoles 30 de octubre y permanecerá hasta el domingo 3 de noviembre. 

Paseo de la Reforma y su Desfile de Alebrijes

El Paseo de la Reforma se convierte en un desfile de arte popular durante el Día de Muertos, cuando colosales alebrijes toman las calles en un despliegue de color y creatividad. 

Estos seres fantásticos son tallados y pintados por artesanos de distintas partes del país, y el resultado es un espectáculo que maravilla tanto a locales como a visitantes. Las avenidas se llenan de espectadores y flashes, capturando cada ángulo de estas criaturas mágicas en un entorno urbano icónico.

San Andrés Mixquic

A las afueras de la Ciudad de México, el pueblo de Mixquic mantiene viva una de las tradiciones más auténticas del Día de Muertos. En este lugar, las familias se reúnen en el panteón para honrar a sus seres queridos entre flores, velas y recuerdos.

Las tumbas adornadas y las procesiones iluminadas ofrecen una oportunidad única para fotografiar esta tradición en su forma más pura, un evento tan conmovedor como pintoresco.

Los canales de Xochimilco

Xochimilco, con sus trajineras decoradas y canales llenos de historia, es un lugar imperdible para el Día de Muertos. Cada año, se llevan a cabo paseos temáticos nocturnos, conocidos como la “Noche de Muertos”, en los cuales las trajineras se visten de colores y se adornan con flores de cempasúchil, calaveras y papel picado. 

Además, puedes disfrutar de leyendas tradicionales y representaciones teatrales mientras navegas por los canales. 

Coyoacán

Coyoacán es uno de los barrios más tradicionales de la ciudad y en estas fechas cobra un aire envolvente. Sus plazas, callejones y jardines se llenan de altares y decoraciones que parecen transportarte a otro tiempo. 

La Parroquia de San Juan Bautista y el Mercado de Coyoacán son dos lugares donde las ofrendas y el ambiente festivo alcanzan su máximo esplendor. Las tonalidades cálidas de las decoraciones crean un contraste con la arquitectura colonial, ideal para capturar la esencia del Día de Muertos en la capital.

LEE MÁS: Hoteles de lujo para hospedarse en Día de Muertos

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California