Así es Little Mexico, el barrio con gastronomía mexicana en Nueva York

Al igual que Little Italy o Chinatown, Little México se ha arraigado a la cultura estadounidense en las últimas décadas.

Nueva York es un espacio donde confluyen comunidades que se entrelazan para formar un tapiz urbano como no hay otro. Entre esta multiculturalidad, Little México en el distrito de Harlem se presenta como un destino imprescindible para quienes buscan explorar la rica herencia mexicana sin salir de Manhattan.

Ubicado en East Harlem, también conocido como El Barrio, Little México es un prueba que vive, respira y trasciende la influencia mexicana en esta histórica área. 

Tradicionalmente esta zona es famosa por su herencia afroamericana y puertorriqueña, y en las últimas décadas también ha tenido un florecimiento de la cultura nacional.

Cocina mexicana en Nueva York

Quienes caminan por sus calles se asombran al ver lo fácil que es encontrarse con restaurantes que ofrecen tacos auténticos, tamales, y pan dulce. De hecho, el auge de la cocina nacional ha crecido tanto que en 2020 había casi mil restaurantes mexicanos en los cinco distritos de Nueva York y de los cuales 20 de ellos se encuentran dentro de la Guía Michelin. 

Además de los restaurantes, hay tiendas que venden productos importados de México, artesanías y murales como The Spirit of East Harlem o el Graffiti Hall of Fame

Para muchas personas, la comunidad mexicana en Harlem no sólo aporta a la gastronomía local, sino que también enriquece la vida cultural del vecindario con sus tradiciones y festividades. 

Eventos como el Día de los Muertos –que llenan las calles de color y simbolismo, con altares decorados con calaveras, flores de cempasúchil y ofrendas– o la Batalla de Puebla del 5 de Mayo, dan cuenta de la presencia de la comunidad mexicana que hay en Nueva York. 

Italia, China y México

Las comunidades de estos tres países han dejado una fuerte marca en la cultura estadounidense. Así como existe el Little México en Harlem, también está la Little Italy en el Bronx y que ha sido fuente de inspiración para varios largometrajes; o Chinatown en Manhattan, que también es un centro cultural y que forma parte de la vida diaria de millones de neoyorquinos. 

Los mexicanos en Harlem, al igual que los italianos y los chinos, han logrado preservar la identidad cultural. Sin embargo, su presencia ha logrado enriquecer áreas importantes como los comercios y las pequeñas empresas. 

Ya sean turistas o locales, en cada esquina del “Pequeño México” hay una historia que prevalece con el tiempo y que promete mantenerse por muchos años más. 

LEE MÁS: Nueva York celebra 50 años del Hip-Hop con actividades musicales

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California