Hay Festival Querétaro presenta su programa para 2023

Premios Nobel, científicos, poetas, leyendas del rock y personalidades del ámbito cultural, estarán presentes en esta octava edición.

El Hay Festival regresa a Querétaro para su octava edición del 7 al 10 de septiembre de 2023, con el objetivo de seguir posicionándose como uno de los encuentros culturales más importantes de arte hispano en América y el mundo.

Para este año, el Hay Festival Querétaro llega con su programa más ambicioso y diverso hasta ahora, con el que celebrará las ideas, la cultura, la ciencia y las artes de forma internacional. Contará con más de 130 invitados especiales y 100 actividades.

Foto: Cortesía

El Hay Festival nació en Hay-on-Wye en Gales, y poco a poco ha ido creciendo para expandirse a ciudades americanas como Cartagena, Arequipa y Querétaro.

La cartelera de invitados está compuesta por personas de 20 países, destacando la gran presencia mexicana, ya que por primera vez participarán 32 autores del estado sede.

Este festival se llevará a cabo en el centro histórico de la ciudad de Querétaro. Además llegará a municipios como Cadereyta.

También se anticipó que se llevarán a cabo actividades para la comunidad universitaria del Tec de Monterrey, campus Tlalpan en la CDMX, esto como parte del programa Hay Joven.

Foto: Cortesía

Los asistentes al Hay Festival Querétaro

Entre los participantes que llegarán al Hay Festival 2023 en Querétaro destacan el Premio Pulitzer 2023, Hernán Díaz, quien presentará “Fortuna“.

John Boyne, escritor de “El niño con el pijama de rayas“, estará presentando la secuela: “Todas las piezas rotas“.

Foto: John Boyne

También se llevarán a cabo charlas como “Cuadernos Hispanoamericanos“, a cargo de la mexicana Brenda Navarro (“Ceniza en la boca“) y la española Greta García (“Solo quería bailar“).

Algunos autores y autoras que estarán presentes en Querétaro son Muriel Barbery (Francia), In Koli Jean Bofane (Congo), Irene Solà (España), Goran Petrović (Serbia), Douglas Stuart y Geoff Dyer (Reino Unido).

Foto: Brenda Navarro

Entre los nombres destacados provenientes de México se encuentran Juan Villoro, que presentará su nuevo material inspirado en la memoria de su padre, así como Rosa Beltrán, Verónica Murguía e Imanol Martínez.

Poetas en el Hay Festival de Querétaro

En cuanto a poesía, Hana Issa y la queretana, Dalia Larissa Juárez realizarán una charla y lectura, mientras que el español Alberto Cortés hará un performance basado en uno de sus libros. Finalmente, Benito Taibo presentará su compilación “Pasar inadvertido“.

Foto: Benito Taibo

Hay Festival llena Querétaro de arte

Para sus actividades artísticas contarán con invitados de lujo de varios ámbitos. Sin duda, el acto que más resalta del programa es el concierto de Galen & Paul, proyecto del legendario guitarrista de The Clash, Paul Simonon, que se presentará por primera vez en México el 10 de septiembre en el Teatro de la Ciudad.

Simonon también participará en una conversación sobre su trayectoria musical en el mismo recinto el 9 de septiembre.

Foto: Galen & Paul

Andrea Echeverrí de Aterciopelados también ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza Fundadores el 9 de septiembre, mientras que el dúo de música electrónica, Raja Kirik, será quien inaugure estas presentaciones el 8 de septiembre.

El jueves 7 de septiembre habrá una función de teatro con “La noche de las alienadas“, conformado por 14 mujeres de grupos teatrales de Querétaro. Por otra parte, al día siguiente llegará al Hay Festival Querétaro el show de danza de Greta García.

Foto: Gael García Bernal

Finalmente se contará con presencia de grandes figuras del cine como el actor, director y co fundador de Ambulante, Gael García Bernal, quien dará una charla sobre su carrera y activismo ambiental. También estará el director español, Fernando León de Aranoa presentando su documental sobre Joaquín Sabina, “Sintiéndolo mucho“.

LEE MÁS: Ciudades cercanas a CDMX para hacer home office

Premios Nobel en el Hay Festival Querétaro 2023

En el programa dedicado a la ciencia estará presente el Dr. Carlos Umaña, premio Nobel de la Paz en 2017, quien dará una charla sobre la amenaza de las armas nucleares. Además, Serge Haroche, Premio Nobel de Física en 2012, participará en una conversación con Carlos Serrano.

Foto: Serge Haroche

También se abordarán temas de neurociencia con Anil Seth, vacunas y patógenos con el biólogo mexicano, Antonio Lazcano.

Un festival diverso

Al ser el año con el programa más diverso, el Hay Festival Querétaro también tendrá una serie de presentaciones en pro de la equidad de género para abordar temas de género e identidad sexual.

Una vez más se realizará el Hay Festivalito, con actividades enfocadas a las infancias entre las que están presentaciones de libros ilustrados y talleres especialmente diseñados para un público menor de edad.

Foto: Cristina Fuentes La Roche, Directora Internacional del Hay Festival y Luis Bernardo Nava Guerrero, Presidente Municipal de Querétaro.

“El Hay festival es una fiesta de ideas y diálogo con artistas de talla internacional. Apostará por la pluralidad, convencidos y demostrando desde México, desde Querétaro, que es así como podemos construir el mundo que queremos”

declaró Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente Municipal de Querétaro, en la conferencia de prensa del Hay Festival 2023.

¿Cómo asistir al Hay Festival Querétaro?

Aunque algunas actividades son gratuitas, el costo de los boletos para el resto de ellas tendrá un valor simbólico de $20 y habrá descuentos del 20% para estudiantes. Se podrán adquirir a través del sitio oficial del Hay Festival Querétaro próximamente o en la taquilla del Teatro de la Ciudad a partir del 4 de septiembre.

Foto: Cortesía

Aquellos que no puedan asistir a Querétaro, pueden ser parte del Hay Festival gracias a algunas charlas que se transmitirán vía streaming o asistiendo a las actividades que tendrán en el Tec de Monterrey Campus Tlalpan y el Centro Cultural España del 11 al 13 de septiembre.

Para revisar el programa completo y mantenerse al pendiente de los boletos, visita la web oficial del Hay Festival Querétaro 2023.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California