Los capibaras se han convertido en todo un fenómeno de internet. Estos adorables roedores, originarios de Sudamérica, han conquistado las redes sociales con su aspecto tranquilo y su actitud relajada, lo que los ha llevado a ser protagonistas de memes, videos virales y hasta líneas de productos como peluches, prendedores y bolsas. Si te preguntas dónde puedes ver capibaras en la CDMX, aquí te damos toda la información necesaria para disfrutar de una experiencia única.
Acuario Michin CDMX: hogar de los capibaras
Uno de los principales lugares en la Ciudad de México donde puedes conocer de cerca a los capibaras es el Acuario Michin, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero. Este recinto no solo se dedica a la vida marina, sino que también cuenta con una sección de fauna terrestre, donde los capibaras son las estrellas. Los visitantes pueden observarlos en un entorno controlado y adaptado a sus necesidades, lo que garantiza su bienestar.
- Ubicación: Calzada San Juan de Aragón 399, Granjas Modernas, Gustavo A. Madero, CDMX
- Horarios: El horario es de lunes a jueves de 12:00 a 20:00 horas. Viernes de 12:00 a 21:00 horas. Sábado y domingo de 10:00 a 22:00 horas.
- Costo: Entrada general desde $359 MXN. Sin embargo, si se desea alimentar a los capibaras se debe cubrir un costo de $150 pesos adicional.
El Acuario Michin CDMX ofrece recorridos interactivos y educativos, ideales para aprender más sobre la vida de estos curiosos animales, su hábitat natural y la importancia de su conservación. Además, el acuario organiza actividades para toda la familia, por lo que es una opción perfecta para un fin de semana diferente.

Otros lugares para ver capibaras en la CDMX
Además del Acuario Michin, puedes encontrar capibaras en otros espacios de la capital:
- Zoológico de San Juan de Aragón: Este zoológico es una excelente opción para observar capibaras en un entorno natural. Además, su acceso gratuito lo convierte en una alternativa accesible para todas las familias.
- Ubicación: Av. José Loreto Fabela s/n, Gustavo A. Madero, CDMX.
- Horarios: Martes a domingo, de 9:00 a 16:30 horas.
- Costo: Entrada gratuita.
- Zoológico de Chapultepec: Aunque su enfoque principal está en especies más emblemáticas como pandas y leones, el zoológico también alberga capibaras en su zona de fauna sudamericana. Es una excelente opción si ya planeas visitar este icónico espacio.
- Ubicación: Primera Sección del Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX.
- Horarios: Martes a domingo, de 9:00 a 16:30 horas.
- Costo: Entrada gratuita.
Recomendaciones para tu visita
Si estás planeando conocer a estos simpáticos animales, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Compra tus boletos con anticipación: Lugares como el Acuario Michin suelen tener alta demanda los fines de semana y días festivos.
- Respeta las reglas del recinto: No intentes alimentar a los capibaras ni tocarlos sin permiso del personal autorizado.
- Usa ropa y calzado cómodos: Algunos espacios como los zoológicos tienen terrenos amplios y naturales, ideales para caminar.
- Consulta los horarios: Antes de visitar, verifica los horarios de atención para aprovechar al máximo tu experiencia.
- Lleva agua y protector solar: Especialmente si visitas lugares al aire libre.

Capibaras: un trend en internet
El furor por los capibaras no se limita a los zoológicos y parques. Estos animales han inspirado una ola de productos que incluyen peluches, prendedores, camisetas y hasta bolsas con su imagen. Su apariencia amigable y su fama como animales tranquilos han hecho que sean adoptados como un ícono cultural y un recordatorio de la importancia de disfrutar las cosas simples de la vida.
En plataformas como TikTok e Instagram, videos de capibaras en situaciones divertidas o tiernas acumulan millones de reproducciones, lo que ha impulsado su popularidad a nivel mundial. En tiendas y mercados de artesanías en la CDMX, ya es común encontrar productos inspirados en ellos, ideales para los fans de estos entrañables roedores.