¿Cuánto cuesta y en dónde será la Expo Café 2024?

Expo Café reunirá a expositores, empresarios y amantes del café en un evento de tres días en la capital mexicana.

Del 5 al 7 de septiembre la Ciudad de México recibirá una de las mayores exposiciones para todos los amantes del café. Se trata de Expo Café que este año celebra su edición número 27 donde coincidirán expositores, productores, talleristas y negocios especializados en estos granos. 

Como cada año, este evento abre sus puertas para todas aquellas personas que estén interesadas en la incursión del mundo cafetero. Aquí es posible encontrar conferencias dirigidas a quienes quieren abrir su propia cafetería, así como charlas sobre la evolución y tendencia de la gastronomía mexicana contemporánea, sin mencionar todos los requisitos legales para poder comenzar en este negocio. 

También habrá talleres sobre cómo mejorar el tostado del grano y técnicas sobre cómo mejorar la preparación de bebidas frías y calientes. 

Es muy importante mencionar que además de la presencia de baristas y chefs reconocidos, podrás conocer todo sobre cómo obtener tu certificación en la Asociación Mexicana de Cafés y Cafeterías de Especialidad. 

La mejor calidad de producto será presentada en Expo Café

A través de la plataforma digital las personas interesadas deberán realizar su pre-registro.  La entrada por cada uno de los días es de 220 pesos. El día del evento el costo será de 260 pesos mexicanos. 

¿En dónde será la Expo Café 2024?

Esta edición se llevará a cabo en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México en un horario de 11 am a 20 horas.  De acuerdo con la página del evento, por el perfil y características de Expo Café, por ningún motivo se permite el acceso a menores de 18 años.

Expo Café 2024 no solo es una feria comercial, sino también un espacio para la educación y el networking. Con más de 200 expositores, el evento ofrecerá una amplia gama de actividades, incluyendo conferencias especializadas, catas, y talleres impartidos por expertos del sector. Estos espacios están diseñados para que tanto profesionales como aficionados puedan aprender sobre la producción, comercialización y consumo responsable del café.

LEE MÁS: Conoce las mejores cafeterías con el Pasaporte del Café en la CDMX

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California