El Monte Everest, la cima más alta del mundo y un sueño para muchos montañistas, ha sufrido un significativo aumento en las tarifas para obtener los permisos necesarios para escalarlo. Este cambio, anunciado por las autoridades de Nepal, no solo afecta a los escaladores experimentados, sino también a aquellos que desean desafiarse en este coloso de 8,848 metros de altura.
Nepal sube los precios del Everest
La noticia del aumento de tarifas para escalar el Monte Everest ha sido una sorpresa para muchos, especialmente porque no se había realizado una revisión de los precios en casi diez años. A partir de septiembre de 2023, los permisos durante la temporada alta (abril y mayo) aumentarán a $15,000 dólares (Aproximadamente 277 mil MXN) un incremento del 36% respecto a los $11,000 dólares que se cobraban anteriormente.
Este ajuste no solo afecta la temporada más popular, sino también las menos demandadas. Entre los meses de septiembre a noviembre, el costo será de $7,500 dólares, y entre diciembre y febrero, el precio se reduce a $3,750 dólares. Según las autoridades de Nepal, la decisión de aumentar las tarifas responde a la necesidad de generar más ingresos en un país cuya economía depende en gran parte del turismo de aventura y el montañismo.

¿Cuánto cuesta escalar el Everest?
Aunque el costo de los permisos es una parte importante del presupuesto para escalar el Everest, no es el único gasto que los escaladores deben considerar. Los costos totales para alcanzar la cima pueden variar significativamente dependiendo de la ruta que elijas, la empresa de guías que contrates, el equipo necesario y la duración de la expedición.
- Permiso de escalada: El costo base es el que mencionamos anteriormente, entre $3,750 y $15,000 dólares dependiendo de la temporada.
- Guías y sherpas: Contratar guías y sherpas es esencial para garantizar tu seguridad durante el ascenso. El costo de un sherpa puede variar entre $5,000 y $10,000 dólares, dependiendo de su experiencia y la duración de la expedición.
- Equipamiento: El equipo necesario para escalar el Everest, como ropa de abrigo, botas, carpa y equipo técnico de montaña (piolet, cuerdas, etc.), puede costar entre $5,000 y $8,000 dólares.
- Otros gastos: Alojamiento, comida, transporte en Katmandú y el área base de Everest, entre otros gastos imprevistos, pueden sumar fácilmente entre $2,000 y $4,000 dólares.
¿Cómo llegar desde México hasta el Monte Everest?
Llegar al Monte Everest desde México no es una tarea sencilla.
- Vuelo internacional a Katmandú: El primer paso es volar desde México (generalmente desde Ciudad de México) hasta Katmandú, la capital de Nepal. Las aerolíneas más comunes que hacen este trayecto incluyen Qatar Airways, Emirates y Turkish Airlines, con una escala en ciudades como Doha, Estambul o Dubai. El precio del vuelo suele oscilar entre $1,200 y $2,000 dólares, dependiendo de la temporada y la antelación con la que reserves.
- Viaje de Katmandú a Lukla: Desde Katmandú, el siguiente paso es tomar un vuelo doméstico a Lukla, la puerta de entrada al Everest. El vuelo a Lukla tiene un costo aproximado de $150 a $250 dólares. Este trayecto es famoso por ser uno de los más peligrosos del mundo debido a la corta pista de aterrizaje.
- Trekking hasta el Campo Base del Everest: Desde Lukla, los escaladores deben realizar un trekking de aproximadamente 9 días hasta llegar al Campo Base del Everest, ubicado a 5,364 metros sobre el nivel del mar. El trekking es físicamente exigente y requiere aclimatación para evitar el mal de altura.
