México cuenta con una creciente tradición vitivinícola con 17 estados productores de vino, entre los que destacan Baja California, Querétaro, Guanajuato y Coahuila; sin embargo, hay otro destino que emerge sigilosamente como protagonista en la escena vinícola nacional: San Luis Potosí.
Este año, la ciudad de San Luis Potosí será sede de la edición número 13 del Festival Internacional del Vino, un evento que combina cultura, gastronomía. Y mucho vino.
El festival se llevará a cabo los días 6 y 7 de junio en el Centro de las Artes, un imponente edificio estilo ecléctico que data de finales del Siglo XIX y principios del XX.

Este recinto, hoy alberga el Museo Leonora Carrington y está catalogado como Monumento Histórico por el INAH, además de encontrarse a solo 10 minutos en auto del centro histórico de San Luis Potosí, por lo que es de fácil acceso.
Más de 500 etiquetas de vino y un país invitado
El Festival Internacional del Vino reunirá a más de 500 etiquetas de productores y bodegas locales, nacionales e internacionales.
Además, para este año, el país invitado es Argentina, reconocido por su larga tradición y producción vinícola en América.
De esta manera, los asistentes podrán disfrutar de una zona exclusiva dedicada a los vinos argentinos, donde se exhibirán sus mejores productos.
¿Qué marcas asistirán al Festival Internacional del Vino?
- Mexicanas: Gran Tonel, Pozo de Luna, Freixenet, Guanamé y Hacienda de Letras
- Argentinas: Pulenta Estate y Pacheco Pereda
- Internacionales: Quinta do Portal (Portugal) y Arráez (España)
Experiencias para todos los gustos en San Luis Potosí
El festival no solo es una celebración del vino, sino también un espacio para disfrutar de experiencias gastronómicas, culturales y artísticas.

Algunos de los atractivos incluyen:
- Beer Fest: Un área dedicada a cervezas artesanales y mezcal
- Zona gastronómica: Con comida regional, quesos, charcutería y más
- Áreas de picnic al aire libre: Ideales para relajarse y disfrutar del ambiente
- Corredor comercial: Con artesanías y productos locales
- Exhibiciones de arte: Como la exposición fotográfica ‘Entre las Vides de México’
- Cenas y catas maridaje: Algunas gratuitas y otras con costo adicional
Además, habrá actividades complementarias, tales como:
- Exhibición de autos deportivos y de lujo de la marca BMW
- Conciertos con talentos locales
- Espectáculos de zanqueros y estudiantinas
- El nuevo show ‘Vino, Maroma y Teatro’, que fusiona el arte del vino y el circo
El Festival Internacional del Vino de San Luis Potosí es un evento 100% familiar. Para los más pequeños, habrá ludotecas con actividades exclusivas, asegurando que todos los miembros de la familia disfruten de la experiencia.
¿Cuánto cuestan y cómo comprar boletos para el Festival?
Los asistentes pueden elegir entre dos tipos de boletos:
Silver Pass:
- Precio general: $1,299 pesos por persona y por día.
- Preventa: $999 pesos.
- Incluye acceso general al festival, áreas de catas sin costo, espectáculos, Beer Fest, exposiciones de arte, bolsa y copa conmemorativa.

VIP Access:
- Precio general: $2,200 pesos por persona y por día.
- Preventa: $1,699 pesos.
- Incluye los beneficios del Silver Pass, además de lugar preferente en zona de espectáculos, servicio de meseros y servicio exclusivo a la carta.
Los boletos para las catas premium y las comidas y cenas maridaje aún no han sido liberados.
Para conocer más detalles sobre el festival, los interesados pueden visitar la página oficial del evento, o enviar un mensaje de WhatsApp al número: (444) 654 4121.
Sin duda alguna, el Festival Internacional del Vino en San Luis Potosí es una oportunidad única para explorar la riqueza vitivinícola de México y el mundo.