Zacatecas es una de las ciudades más románticas y llenas de historia en México con sus calles empedradas, restaurantes típicos y hoteles íntimos. Este año tiene una propuesta única para el 14 de febrero: una callejoneada diseñada especialmente para solteros.
Si eres una persona soltera en busca de diversión y conocer gente nueva, sin duda esta experiencia será un gran acierto para programar en tu agenda y aquí en Travel & Life te contamos todo lo que hay que saber.

LEE MÁS: Terraza Morenos: el nuevo spot para los amantes de la cerveza artesanal
¿Qué es la callejoneada en Zacatecas?
Este evento no solo es una oportunidad para conocer nuevos amigos o encontrar a alguien especial, sino también para disfrutar de la música de tamborazo zacatecano, una expresión musical característica de la región.
Además, a lo largo del recorrido, los participantes podrán degustar mezcal artesanal, que añade un toque especial a esta experiencia. Los guías estarán disponibles para compartir detalles culturales mientras se recorren las calles empedradas y las plazuelas iluminadas por la magia del Centro Histórico.
Un plan perfecto para los solteros
Si eres de los que creen que el 14 de febrero no es solo para parejas, esta callejoneada es ideal para ti. Zacatecas ofrece una propuesta distinta que no solo celebra el amor romántico, sino también la amistad, la alegría y la conexión con la cultura local.
Anímate a vivir esta experiencia donde la música, el mezcal y los callejones zacatecanos serán los protagonistas de esta noche.
Fecha, hora y recorrido de la callejoneada
La primera edición de la callejoneada para solteros tendrá lugar el 14 de febrero, con inicio a las 19:00 horas en la Alameda de Zacatecas. Desde ahí, el recorrido llevará a los participantes por algunos de los callejones más icónicos de la ciudad, como el Callejón del Indio Triste y el Callejón de las Campanas, conocidos por sus historias y su encanto arquitectónico.
La Secretaría de Turismo de Zacatecas, organizadora del evento, invita a vivir una velada que combina lo mejor de la tradición zacatecana con un ambiente festivo e inclusivo.