¿Cómo renovar el pasaporte para menores de edad?

Viajar al extranjero siempre es una experiencia emocionante, especialmente cuando se trata de aventuras en familia. Si planeas renovar el pasaporte de un menor o de una persona con discapacidad en México, es esencial estar bien informado para contar con todos los documentos y asegurar un proceso fluido y sin contratiempos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha diseñado un trámite que garantiza la protección de los derechos de menores y personas con discapacidad. Este requiere la presencia del tutor y se basa en documentación que acredita la identidad, nacionalidad y condición de la persona solicitante. Para los menores, es indispensable contar con la autorización de ambos padres o tutores, quienes deben estar presentes al momento de la solicitud.

En cuanto a personas con discapacidad, si la persona no puede manifestar su voluntad, se exige la comparecencia de quien actúe como su asistente. Además, quienes acrediten una discapacidad pueden acceder a un beneficio del 50% en el costo del pasaporte. Para aprovechar este descuento, es necesario presentar un certificado médico o la credencial de discapacidad expedida por el DIF.

Documentos para renover el pasaporte de un menor

LEE MÁS: ¿Cómo recupero mi pasaporte si se pierde en Estados Unidos?

¿Qué documentos se necesitan para renovar el pasaporte de un menor?

Para tramitar la renovación de pasaporte es necesario que el tutor o tutora presente: 

  • El pasaporte a renovar. 
  • CURP.
  • En el caso de una persona con discapacidad, es necesaria la comparecencia de su acompañante quien le asistirá en todo momento.

La SRE también solicita acreditación de nacionalidad únicamente: 

  • Si el pasaporte fue expedido antes de 1995.
  • En caso de robo, pérdida o destrucción.
  • En caso de mutilación o por deterioro notorio. 

Costos del pasaporte mexicano

Depende de la vigencia. 

  • Por 3 años tiene un costo de 1,655 pesos.
  • Por 6 años el costo es de 2,250 pesos. 
  • Con vigencia de 10 años, el costo del pasaporte es de 3,940 pesos. 

Como dijimos anteriormente, en el caso de personas con discapacidad tendrán un beneficio del 50 por ciento de descuento sobre el monto total del costo del pasaporte dependiendo de la vigencia. 

Cabe mencionar que la renovación se realiza con previa cita en las delegaciones de la SRE o en las oficinas de enlace, con la opción de agendarla en línea o por teléfono. Es importante revisar que todos los documentos estén en orden, incluyendo el pago de derechos y copias certificadas cuando sea necesario.

Ya lo sabes, no dejes que se te pase la renovación del pasaporte para evitar contratiempos y viajar a ese destino tan anhelado.

LEE MÁS: Este aeropuerto podría eliminar el pasaporte para viajar 

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California