Alexis Ayala comparte sus restaurantes y bares favoritos para conocer Nueva York

El chef de Pargot platicó con Travel And Life sobre los mejores lugares para disfrutar en la Gran Manzana.

Viajar a Nueva York es una experiencia única gracias a la enorme diversidad de personas, lugares y planes que se encuentran en una de las ciudades más cosmopolitas del mundo. Cuenta con más de 23 mil establecimientos con propuestas interesantes de todas las cocinas del mundo y para todos los presupuestos. Es por eso que platicamos con el chef mexicano Alexis Ayala de Pargot sobre sus restaurantes favoritos de Nueva York y la importancia de los viajes en su vida.

Alexis Ayala habla con pasión sobre la cocina y los viajes. Desde pequeño mostró gran interés por la gastronomía y, aunque confiesa que en algún momento quiso ser abogado o arquitecto, fue mientras trabajó como mesero en un restaurante de Polanco que se enamoró de la profesión.

“Un chef que no viaja no es chef”

Después de estudiar gastronomía, el chef Alexis Ayala viajó a España para trabajar un año en Disfrutar. Sin embargo, los viajes siempre han sido parte fundamental de su ser y una gran herramienta al momento de preparar sus platillos.

“Para mí, viajar lo es todo. Siempre he viajado mucho, desde chiquito y me faltan muchos lugares por conocer. He ido por el trabajo y he seguido viajando porque me gusta. Eso me ha ayudado mucho en la cocina, a desarrollar la creatividad y empaparme de cultura. Escuché algo muy cierto, no me acuerdo qué chef lo dijo, pero dijo que un chef que no viaja no es un chef. Necesitas viajar, necesitas conocer, invertir en esto que es conocimiento.”

Recientemente viajó a Nueva York para ser parte de un evento enfocado a la cocina mexicana a través de la visión de algunos de los mejores chefs mexicanos de la nueva generación.

“Fui a cocinar a los Hamptons con Casa Dragones. Hicimos un pop-up allá con mi restaurante, Pargot. Hicimos un takeover, un menú de 4 tiempos para mostrar la propuesta gastronómica de los chefs mexicanos que están sonando mucho. Es un concepto que se llama Sobremesa y yo fui el segundo invitado, fue una experiencia única”.

Esta no es la primera vez que el chef Alexis Ayala visita Nueva York, pues es uno de sus destinos favoritos alrededor del mundo. Al preguntarle sobre sus experiencias en la Gran Manzana, es evidente cómo la emoción recorre su cuerpo y los rastros de tantos platillos que ha probado ahí regresan mediante sus recuerdos.

“Nueva York es de mis ciudades favoritas. Es muy diversa la cocina y, al ser una ciudad cosmopolita que atrae gente de todo el mundo, su gastronomía se basa en esa inmigración que hay, entonces encuentras restaurantes de todo. Nunca he visto tantos restaurantes como en Nueva York. Uno tras otro y es impresionante”.

La cultura gastronómica en Nueva York

Además de una amplia oferta culinaria en prácticamente cada calle, Nueva York también cuenta con una cultura gastronómica diferente a la que acostumbramos en México. Cosa sobre la que el chef Alexis Ayala reflexionó un poco:

“Gastronómicamente hablando, la gente allá sí invierte para salir a comer, cosa que aquí en México no he visto. Por ejemplo, si allá tienen 100 dólares para gastar, yo creo que mucha gente diría ‘vamos a comer algo rico’. En México tienen 1000 pesos y mucha gente diría ‘pues me compro unos tenis o me voy a tomar’”.

Sobre qué necesita México para realmente aprovechar su grandeza gastronómica y mejorar esa cultura, nos compartió su opinión:

“Creo que deberíamos hacer un impulso extra para que la gente salga a conocer más porque, a final de cuentas, los restaurantes son parte del turismo en México y parte del turismo en México es la cultura. El pilar de México entonces es algo fundamental porque mucha gente viene a nuestro país por su comida”.

Llegó el momento de hablar sobre los restaurantes y platillos que probó en sus varios viajes a Nueva York. No sin antes contextualizarnos sobre la diferencia entre las zonas de la ciudad que nunca duerme y el estilo que se vive en ellas.

“Brooklyn es como la Roma: buena cocina, buen ambiente, más hipster, más alternativo, un mood más chill. Manhattan es un monstruo con los rascacielos y donde todo es de ultra lujo. Yo me quedo con Brooklyn porque es más mi estilo”.

Los restaurantes de Nueva York con el sello de aprobación del chef Alexis Ayala

Desde lugares elegantes con estrellas Michelin hasta algunos más casuales como pizzerías o lugares para postres, el chef Alexis Ayala nos recomendó restaurantes para un gran recorrido gastronómico en Nueva York. Iniciando con los restaurantes más elegantes de la ciudad:

Per Sé

“Fui a un lugar llamado Per Sé con tres estrellas Michelin de Thomas Keller y todo es perfecto. El servicio, el lugar, los vinos, los tiempos de servicio, cada detalle súper cuidado”.

El establecimiento fundado por el chef Thomas Keller se especializa en platillos franceses y de New American. Su éxito y calidad es tal que, desde el año 2006, cuenta con la distinción de tres estrellas Michelin. Está ubicado en Manhattan, específicamente en el cuarto piso del Deutsche Bank Center en The Shops at Columbus Circle. El platillo que recomienda el chef Alexis Ayala es Oysters and Pearls.

The Four Horsemen

The Four Horsemen, con cuatro estrellas Michelín fue de mis favoritos y los vamos a traer a cocinar en México. En noviembre viene Aphotic con una estrella Michelin en San Francisco y para cerrar el año The Four Horsemen”.

Este restaurante de Brooklyn fue fundado por James Murphy, vocalista de LCD Soundsystem, y su esposa, Christina Topsøe. El concepto es minimalista con un menú a cargo del chef Nick Curtola donde el vino es la pieza central de la experiencia. Además, está diseñado como un estudio de grabación para evitar que la música (toda en formato físico) rebote entre las paredes.

Daniel, Eleven Madison Park y Le Bernardin son para mí los más top de Nueva York”.

Daniel es un restaurante de comida francesa contemporánea en en Upper East Side de Manhattan que está a cargo del reconocido chef Daniel Bouloud. Es necesario vestir de etiqueta para entrar, así como hacer reservación. Cuenta con dos estrellas Michelin y 30 años de historia deleitando paladares de comensales como el chef Alexis Ayala en una de las zonas de restaurantes más exclusivos de Nueva York.

En el centro de Nueva York, dentro de un edificio de estilo art déco, está Eleven Madison Park. Restaurante de fine dining con tres estrellas Michelin a cargo del chef Daniel Humm. Su menú de degustación es de nueve a diez tiempos y es completamente plant-based, aunque también hay un bar donde se puede ir por un trago o a probar bocadillos basados en el menú principal.

Finalmente, Le Bernardin también con tres estrellas Michelin, es uno de los restaurantes más famosos del centro de Nueva York, creado por Maguy Le Coze y Eric Ripert. La cocina francesa con influencias asiáticas está principalmente enfocada a mariscos, pero también ofrecen un menú de degustación vegetariano, por lo que, además de comer delicioso, aquí se comerá saludable.

Milk Bar

“Para postres me encanta Milk Bar y el helado de leche de cereal con el crunchy que le ponen arriba”.

Este lugar de postres y panadería cuenta con varias sucursales en Nueva York y en otras ciudades de Estados Unidos. Es famoso por sus creativas recetas de postres ideadas por la chef Christina Tosi entre las que hay galletas, trufas de pastel, pays y más. Incluso puedes idear tu propio postre con ayuda de los expertos de su bar.

Williamsburg Pizza

“Las pizzas de Williamsburg me las recomendó un amigo chef que vive allá y me di cuenta que les ponen garlic butter, entonces están deliciosas”.

Una de las pizzas más famosas de Nueva York que tiene seis locales por toda la ciudad. El éxito detrás de estas delicias radica en los ingredientes frescos, así como las técnicas tradicionales utilizadas en la preparación de la masa. Entre las personalidades que han mostrado su amor por estas rebanadas están Tony Hawk y Paul Rudd.

Para unos drinks en Nueva York:

Como extra, el chef Alexis Ayala también nos recomendó un par de lugares para probar la coctelería de Nueva York.

“Me ha pasado que el nivel de coctelería no es tan bueno como en México. Aquí en México estamos tan mal acostumbrados a comer y a beber bien, que vas a otros lados y ya no es suficiente”.

Attaboy

“Attaboy es el casual fine dining de Atomix, muy bueno y supongo que en Atomix será más creativo, me gustó muchísimo”.

Nombrado como el Mejor Bar de Norteamérica en 2022 por The World’s 50 Best, este es un bar oculto en Eldridge Street que no toma reservaciones y solo acepta grupos de seis personas o menos. Cuentan con su propia carta de cócteles de autor, así como tragos clásicos. Además, ofrecen clases de mixología hasta para ocho personas.

Gair

“¡Qué coctelazos! Super creativos, me eché uno de durazno con tequila, manzanilla y algo más que estaba muy bueno. Es un bar nuevo, abrió hace cuatro meses”.

Gair es una nueva adición a Dumbo en Brooklyn de estilo industrial donde se ofrecen cócteles propios, vinos naturales y cervezas artesanales de Nueva York. Todo en un bar con forma de U donde también pueden ordenarse snacks para acompañar y compartir con amigos.

Recomendaciones para visitar los restaurantes de Nueva York

El chef Alexis Ayala también nos compartió un par de consejos para conocer estos restaurantes en nuestro siguiente viaje a Nueva York. Lo primero es, si queremos visitar estos u otros lugares, siempre ir con reservación desde el momento en que tenemos nuestros boletos de avión, pues en los más famosos siempre habrá gente. Armar un itinerario también es gran idea para aprovechar al máximo esta ciudad.

“Algo que es fundamental para mí y regla básica es, a donde sea que vayas, ve a los mercados y a los lugares con propuestas. Así vas a conocer bien su cultura gastronómica, lo que es realmente y hacia dónde se está dirigiendo la cocina de ese lugar, entiendes la nueva propuesta gastronómica de esa región. Ya probaste lo tradicional y, con esos mismos ingredientes tradicionales, ves qué giro le dan en otro lugar. Es ahí cuando entiendes la cocina realmente”.

Chef Alexis Ayala en su restaurante Pargot.

El talento en la cocina del chef Alexis Ayala puede disfrutarse en Pargot, donde cada platillo está inspirado en un recuerdo de su vida, así como en su Taquería Los Alexis. Ambos están ubicados en la calle Chiapas #46 en la colonia Roma, donde recibirá a chefs invitados y seguirá cocinando deliciosos platillos y otras sorpresas para el resto del año.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California