Un espacio que combina tradición, cultura y comodidad, así es cómo podría definirse Casa Pepe, un lugar ubicado en las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México y que desde 2017 abrió sus puertas como una alternativa de hospedaje para los viajeros en busca de una estancia única y emblemática.
Para quienes desean conocer la historia y cultura de nuestro país, este hostal, –a solo unos pasos del Zócalo de la capital mexicana–, permite una cercanía con sitios importantes de lo que fue la Gran Tenochtitlán, como el Templo Mayor o el Hospital de Jesús Nazareno, el más antiguo del continente americano y donde se cuenta, fue el primer encuentro en Moctezuma II y Hernán Cortés.
Travel & Life tuvo la oportunidad de visitar este hostal, escondido entre los muchos edificios del centro de la capital mexicana para conocer de cerca la experiencia de ser un huésped de Casa Pepe.

LEE MÁS: Grupo Presidente diversifica su oferta a nuevas experiencias
El inicio de Casa Pepe
Lo primero es que, Casa Pepe, –que cuenta con 30 habitaciones y actualmente forma parte de Grupo Presidente–, surgió en una Facultad de Filosofía en Guanajuato, fruto de la idea de Javier Puente, quien –originario de España– albergaba una admiración por la cultura mexicana y a partir de ahí, surgió un concepto para crear un alojamiento que promueve no solamente la identidad nacional sino toda la identidad latinoamericana.
Así, este lugar nació para ser considerado como un hospedaje humanista y como una pedagogía de la mexicanidad, donde cada huésped se convierte en el intérprete de su propia historia.

A la entradaa, un alebrije de gran tamaño le da la bienvenida a sus inquilinos para después pasar directamente a una recepción abierta dónde se puede hacer el check inn.
Con precios que van desde los 400 hasta los 2500 pesos por noche, Casa Pepe es accesible para distintos tipos de viajeros. Desde mochileros hasta quienes buscan mayor comodidad, hay opciones para todos. Además, el hostal cuenta con habitaciones compartidas solo para mujeres, con capacidad para hasta 8 personas, lo que propicia un ambiente seguro y amigable.
Lo que hace que Casa Pepe destaque no solo es su ubicación, sino la cantidad de actividades culturales que ofrece. De hecho, el 65% de los huéspedes participa en alguna de las más de 75 actividades semanales, que incluyen desde recorridos a Coyoacán, la colonia Roma o Xochimilco, hasta clases de cocina mexicana y talleres para aprender a preparar tu propia mezcalita.



Para comer y beber
También en la parte superior, la terraza La Cósmica los recibe con los brazos abiertos, no solo a los huéspedes sino también al público en general, donde se pueden ordenar tacos, papas bravas, hamburguesas, guacamole con chapulines y más. ¿De beber? Las opciones van desde cerveza nacional hasta cócteles como cantaritos, margaritas, tequila sunrise y piñas coladas, todo con una buena vista de la Ciudad de México.
Si el plan es una estancia prolongada, este lugar es ideal, ya que se puede disfrutar de la vida vibrante del centro histórico sin alejarse de la esencia de México.


Hospedarse aquí durante las fiestas patrias es una experiencia que no solo te acerca al corazón de la ciudad, sino también a su cultura y tradición. No dejes de vivir una experiencia única en Casa Pepe y descubre la Ciudad de México a través de un ojo histórico.
Dónde: República de Uruguay 86, Centro Histórico de la CDMX. Col, Cuauhtémoc.
Otras ubicaciones de Casa Pepe: Puebla y Sayulita.
LEE MÁS: Mejores hostales en CDMX para un viaje seguro y low-cost