Balcón del Zócalo: el menú que te transporta al invierno en cada bocado

Esta experiencia gastronómica incluye nueve platillos innovadores de sabores contrastantes y mucho vino.

Balcón del Zócalo presentó su menú degustación de invierno inspirado en los contrastes de sabor que caracterizan a esta época del año.

Este nuevo menú de Balcón del Zócalo fusiona ingredientes inesperados, lo que da como resultado platillos innovadores que realzan los mejores sabores de la estación.

¿Qué hace diferente al menú degustación de invierno 2022-2023 de Balcón del Zócalo?

El menú degustación cambia por completo en esta temporada. Uno de los puntos clave en esta edición, es el trabajo en el tema de sustentabilidad y aprovechamiento de los recursos ante los cambios que se están viviendo por el cambio climático.

LEE MÁS: LagoAlgo inaugura su primera residencia gastronómica con Omega3

Foto: Cortesía.

¿Qué incluye el menú degustación de invierno de Balcón del Zócalo?

El menú incluye nueve tiempos. Y como siempre, las bebidas son parte fundamental de la experiencia en Balcón del Zócalo y de sus menús degustación, por tal razón, el maître Eduardo Figueroa ha seleccionado un maridaje perfecto para acompañar los platillos y postres que conforman esta experiencia gastronómica.

Para comenzar, ofrecen una quesadilla de harina de grillo rellena de aguacate. Esta harina se produce en el estado de Querétaro por una mujer emprendedora que inició este proyecto hace cinco años. Es una harina con un alto porcentaje de proteína que está integrada en el primer tiempo del menú. 

Después, tenemos una tarta de Sikil pak. Esta hecha con unas láminas delgadas de pieles de vinagre de piña hecho en casa. Aquí se aprovechan los corazones y pieles de las piñas para poder hacer uso de ellas como vinagres que son acidificadores y que en la cocina mexicana son muy tradicionales.

Maridaje: Mary Taylor Sauvignon Blanc 2021, Touranie France.

LEE MÁS: Conoce los 50 restaurantes más románticos en México

Foto: Cortesía.

Segunda parte

Como tercer tiempo, ofrecen un plato de médula con trufa y tíbicos producidos con una semana de anticipación. Los caldos de los tíbicos en agua se aprovechan para hacer algunas infusiones y bebidas, y ahora los usa como tal, como hongos y bacterias que se integran al platillo y que en un porcentaje bajo son benéficos para la flora intestinal.

Maridaje: Chateau Camou Chardonnay 2021, Valle de Guadalupe México.

Sigue un tamal de mandarina con erizo. Este plato es muy interesante, pues se llama mole amarillito No. 5 con la intención de retar a los comensales con este extraño nombre. Va
con un yogur casero que preparan exclusivamente en Balcón del Zócalo.

Maridaje: Infusión, Airen, Tempranillo blanco, Té negro & Jazmín, España.

El quinto tiempo lo conforma una gyoza de confit de pato con un mole ligero de ciruelas y una crema de foie gras. 

Maridaje: Valle Seco 2021, Baja California.

Después tenemos una tosta de hígado de lubina, que es un foie de lubina tatemado con fuego, muy al estilo de los lugares japoneses que sirven foie como parte de los nigiris de su
menú. 

Maridaje: Gran Barquero, Amontillado, Montilla Moriles España.

LEE MÁS: Qué es el slow food y por qué deberías ponerlo en práctica

Foto: Cortesía.

Tercera parte

El cierre de los platillos fuertes es un cordero braseado con una serie de texturas basadas en betabel. De nuevo un vinagre, pero ahora de frambuesa, y también tienen una gelatina y algunas hojas de su huerto. La salsa que lleva este platillo está hecha con un café de maíz, que es una preparación que se hace en algunas sierras de la República Mexicana, sobre todo en las zonas cercanas al Valle de México.

Es una infusión elaborada con maíz muy tostado que se convierte en una bebida con un sabor muy similar al café y que le da un toque muy característico a la salsa del cordero.  

Maridaje: Clos de los Siete 2019, Mendoza Argentina

Por supuesto, ningún menú degustación estaría completo sin postre y en este menú de invierno de Balcón del Zócalo tienen dos: una torrija con chilacayote en esencia de almendra y nuestro tradicional pastel Amalia de chocolate, con una versión nueva con haba tonka, un sablé de tascalate y un helado de pinole. 

Maridaje: Champurrado Sour y Mistela.

Esta experiencia en Balcón del Zócalo estará disponible hasta el 21 de marzo del 2023. Haz tu reserva aquí.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California