Viajar en avión implica seguir una serie de normas y restricciones, especialmente cuando se trata de lo que podemos llevar en nuestro equipaje de mano. Sabemos lo tentador que puede ser llevar nuestros alimentos favoritos para disfrutar durante el vuelo o compartir con amigos y familiares al llegar a nuestro destino; sin embargo, no todos los productos son permitidos a bordo. Así que con el fin de evitar que tiren tus productos, conoce las siguientes reglas.
Ya sea por seguridad o porque hay algunos que son más fáciles que se echen a perder, estos son algunos de los alimentos que no están permitidos llevar a bordo en tu maleta de mano y que debes documentar o incluso la lista de los que no podrás llevar en tu viaje bajo ninguna circunstancia.

LEE MÁS: ¿Cuánto dinero deben pagar las aerolíneas si pierden el equipaje?
Líquidos
Lo primero que hay que mencionar, es que como norma general, no puedes transportar ningún líquido de más de 100 mililitros. Claro que puedes abordar con un café o alguna bebida, siempre y cuando la hayas adquirido después de pasar el filtro de seguridad.
Tomando esto en consideración, alimentos como mermeladas, salsas, sopas o mantequilla, deben evitarse para prevenir posibles derrames. No olvides que, aunque es posible llevar pequeñas cantidades en el equipaje de mano, cualquier excedente será confiscado en el control de seguridad.
Sin embargo, existe una excepción y se trata del alimento para bebé. Ya sean jugos, papillas u otro líquido, cuando se trata de comida para bebé sí se puede transportar aún cuando supere el límite de los 100 ml y cuando el producto se encuentre en su envase original y su vencimiento sea después de la fecha de viaje.
Frutas y verduras que no puedes llevar en el avión
El transporte de frutas, verduras y otros productos frescos está estrictamente regulado debido a las preocupaciones fitosanitarias. Algunos países, como Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, cuentan con políticas muy rigurosas para evitar la introducción de plagas y enfermedades. En algunos casos sólo se permiten frutas o verduras en pequeñas cantidades y deberán estar bien empacadas.
Si bien, es verdad que en ciertos vuelos internacionales es posible llevar productos frescos, la mayoría de las veces se deben declarar y pueden ser confiscados al llegar al destino. Para evitar sanciones es mejor que busques cuáles son las restricciones del país que vas a visitar.

Carnes y mariscos
Este es un punto muy importante, pues cuando viajamos, queremos llevar un pedazo de sabor a casa para compartirlo con nuestros familiares y/o amigos y en definitiva, las carnes y los mariscos son un manjar para muchas personas.
Para poder transportarlos, es necesario que estén cubiertos de hielo y que antes de pasar el punto de seguridad no se estén derritiendo. En el mejor de los casos, es preferible documentarlo y asegurar tu vuelo.
Es muy importante que te informes sobre las normativas del país destinos y las políticas de la aerolínea para evitar contratiempos. No olvides que, planificar con anticipación te permitirá disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.

LEE MÁS: ¿Adiós al equipaje de mano en vuelos? Esto es lo que sabemos