Si en tus planes está ir a Burning Man, esto es lo más importante que debes conocer sobre uno de los eventos más importantes en Estados Unidos.
Uno de los eventos en Estados Unidos más esperados cada año, es el Burning Man, un festival que reúne a más de 80000 mil personas en el desierto de Nevada, para que juntos creen Black Rock City, una ciudad donde los visitantes establecen sus propias reglas de convivencia para poder sobrevivir; aquí no hay gobierno, no hay dinero, no hay patrocinadores, ni marcas. Es una metrópolis temporal que dura siete días y que tiene como objetivo incentivar el arte, la autoexpresión y las relaciones personales profundas, además de actividades para conectar con tu ser espiritual y dejar atrás aquello que ya no te sirve, ‘quemarlo’, y evolucionar.
Burning Man se lleva a cabo los últimos días de agosto y los primeros de septiembre. El día de cierre, se hace el ritual más importante del evento, que consiste en prenderle fuego a un ‘hombre de manera’ de más de 32 metros de alto, muchos de los asistentes, echan al fuego todo eso que ya no ‘necesitan’ en su vida, muchos de estos son objetos simbólicos que los asistentes ya no quieren consiguen. Cabe mencionar que además de este enorme ‘hombre de madera’, hay miles de instalaciones de gran altura, que seguramente ya has visto en Instagram, pues son los spots más cool para tomarse fotos.
Otra de las finalidades de este festival es crear comunidad bajo 10 principales valores, mismos que fueron desarrollados por sus fundadores, y que en realidad son la columna vertebral del Burning Man, ya que además, a través de la venta de los tickets se hacen donaciones para que la ciudad Black Rock prevalezca y se becan a los artistas que exhiben sus obras de arte.
- Inclusión radical: todo el mundo es bienvenido, sólo se necesita la entrada y, recomendablemente, seguir las explicaciones de su manual de supervivencia.
- Regalar: “”Burning Man” encuentra su devoción en el acto de regalar”, se espera que los participantes del festival subsistan a través de una ‘economía del regalo’, ya sea mediante el regalo mutuo de objetos o el intercambio de favores, aun sin esperar nada a cambio.
- Desmercantilización: el evento busca crear un ambiente social fuera de todo proceso comercial, publicitario o relacionados; el objetivo es protegerse de la cultura de explotación que, consideran, deriva de estas actividades. La única transacción monetaria que se permite está relacionada con el transporte al evento o la compra de hielo y bebidas no alcohólicas, cuyos beneficios van a diferentes organizaciones sin ánimo de lucro.
- Autosuficiencia radical: ““Burning Man” induce al individuo a descubrir, ejercitar y confiar en sus propios recursos internos”, de ahí que se prohíba prácticamente todo el comercio y los participantes deban estar preparados y llevar todo lo necesario para subsistir en un lugar tan potencialmente hostil y remoto como el desierto.
- Autoexpresión radical: se espera que los participantes respeten las libertades propias y ajenas, y que se expresen libremente a través del arte y otras formas, siendo la ropa opcional y el nudismo practicado comúnmente.
- Esfuerzo comunal: se busca promover la producción y protección de una comunidad y espacio común basados en valores de cooperación y colaboración.
- Responsabilidad cívica: se espera que los participantes actúen de acuerdo a la ley local, federal y estatal, y que asuman responsabilidad por sus acciones dentro del festival.
- No dejar rastro: uno de los objetivos clave es conseguir no dejar ninguna huella de que se haya producido evento alguno en la región; se busca promover, por tanto, una atmósfera en la que los participantes tengan cuidado de no dejar basura, o de recogerla en caso de encontrarla.
- Participación: se busca que la gente participe y no se limite a observar, pues desde la organización del evento dicen que son una comunidad con una fuerte ética participativa: “pensamos que todo cambio transformador, ya sea individual o en sociedad, sólo puede ocurrir a través de un profundo compromiso de participación personal. Logramos ser de una manera determinada al actuar de esa manera, por lo que todos son bienvenidos a trabajar, a jugar. Creamos un mundo real a través de acciones que abren el corazón”
- Inmediatez: “la inmediatez de la experiencia es la piedra angular de la cultura del festival. Buscamos superar las barreras que existen entre todos y reconocernos a nosotros mismos y a la realidad que nos rodea mediante la participación en la sociedad y el contacto con el mundo natural más allá del poder humano. Ninguna idea puede sustituir esta experiencia.”
Para que no se te pasen tus boletos, entra a burningman.org, pues los tickets salen con varios meses de anticipación, y hay opciones para todo tipo de presupuestos. Eso sí, considera que los precios en pesos mexicanos oscilan entre los 4,600 pesos hasta los 11,000 pesos.