En 2024, la Ciudad de México se consolidó como una de las ciudades con la mejor oferta de coctelería del mundo, gracias a sus bares, equipos y bartenders reconocidos en las listas más prestigiosas de la industria. Tan solo Handshake se colocó como “el mejor bar del mundo” por los 50 Best.
Con una escena en constante evolución, la capital mexicana no solo ha mantenido su estatus internacional, sino que también ha ampliado su oferta con la apertura de nuevos bares y restaurantes que prometen elevar aún más su reputación en 2025.
El Día Internacional del Vermut, se conmemora cada 21 de marzo y celebrarlo en CDMX puede ser una experiencia única.
Para conmemorarlo, Carpano —el primer vermut de la historia—, en colaboración con Claudia Cabrera, brand ambassador de Fratelli Branca y reconocida con el Roku Industry Icon Award en North America’s 50 Best Bars 2024, presentaron una ruta de 11 bares y restaurantes en las colonias Condesa, Del Valle, Juárez y Roma Norte.
Ruta de bares en la CDMX
Esta ruta ofrece una selección de cocteles innovadores a base de vermut, disponibles durante todo 2025, que reinterpretan clásicos como el dirty martini, el negroni y el sbagliato, entre otros.
La ruta incluye una variedad de bares que ofrecen cocteles que destacan por su creatividad y uso de ingredientes únicos.

Bar Mauro
¿Qué pedir?
Sbagliato bianco
- Carpano Bianco, Carpano Dry, aperitivo bianco, cáscaras de lima, prosecco y bitters de pino
Inspirado en el jarocho Mauro Mendoza, los hermanos de Orizaba, Ricardo y Yayo Nava, rinden homenaje a su abuelo al fundar a finales de 2024 un cocktail bar que lleva su nombre.
Bar Mauro es un espacio íntimo que retoma elementos de la ciudad de Milán, Italia, durante los 70, y a su vez, reminiscente de la época de en la que su abuelo, quien te recibe en el retrato de la entrada a blanco y negro, rondaba los años 40.
Precisamente su abuelo, fue la primera persona que ambos recuerdan que viviera la hora del aperitivo, ya fuese con un vino, vermut o un negroni.
- Tabasco 149, colonia Roma Norte

Bar Paricuta
¿Qué pedir?
Capello
- Carpano Bianco, tequila reposado y bitters de naranja y durazno
Bar Paricuta es un speakeasy inspirado en Maison Paricuta, la icónica marca mexicana de sombreros artesanales establecida en 2019.
Dirigido por Christian Haruki desde su apertura a finales de 2024, el espacio, que fusiona la elegancia atemporal de los años 20 con la irrelevancia chic de los años 80, —creando un ambiente sofisticado y vibrante a través de su diseño—, está localizado en el corazón de la colonia Roma Norte.
La experiencia multisensorial se completa con un soundtrack vibrante que fusiona los ritmos del tropical french y el disco, transportando a los asistentes a una época donde la sofisticación y la diversión convergen en perfecta armonía.
- Tonalá 15, colonia Roma Norte

Chow Chow House
¿Qué pedir?
Carpano colado
- Carpano Dry, pox, coco, vino de piña hecho en casa y espuma de Punt e Mes
Recién inaugurado en marzo de 2025, Chow Chow House es un cocktail bar con una propuesta gastronómica sinoamericana honesta que acompaña la coctelería que gira en torno a tres ejes: destilados mexicanos, ingredientes asiáticos y fermentos artesanales hechos en casa.
El concepto surge con una idea rectora clara: “fermentar es un asunto serio“. Por lo cual posee técnicas poco habituales de fermentación, que logran abrir la puerta a sabores nuevos con ingredientes usuales, que tiñen de unicidad a cada coctel.
La barra está a cargo del bartender y fermentista Fabián Velázquez, mientras que la cocina está dirigida por el chef y fermentista Olmo Kohen.
- Avenida Chapultepec 403, colonia Juárez

CUEVA
¿Qué pedir?
Kaede
- Carpano Classico, ron añejo, maple de higo, clara de huevo y jugo de limón
CUEVA es un refugio en la Roma Norte que te aísla del bullicio de la ciudad en donde el la cocina a las brasas, que ofrece una selección de cortes prime, es la protagonista con su parrilla de autor que imprime un toque de cabrón que distingue al lugar.
A la entrada del lugar, te recibe su barra que prepara cocteles de autor, donde sus bartenders han preparado cocteles con destilados artesanales; mientras que a lo largo del salón principal, una serie de mesas te dirigen a una terraza, mientras pasas al lado de la cocina abierta.
Su apertura fue en septiembre de 2024, por lo que es aún una novedad en la escena de la capital.
- Córdoba 49, colonia Roma Norte

FOMA (Form + Matter)
¿Qué pedir?
Good sex
- Carpano Bianco, ginebra London dry, aceite de oliva, aceite de chile y salmuera
FOMA, acrónimo de Form + Matter (forma y materia en español), es un cocktail bar fundado en el segundo semestre de 2024 por el estadounidense Po Tsai y los mexicanos José Olivas y David Rocha.
En conjunto, ambos suman décadas de trayectorias destacadas en la industria de la hospitalidad.
El concepto repiensa la forma y la materia, fusiona culturas y sabores para ofrecer una experiencia sin precedentes, con la innovación como propósito en un espacio brutalista e industrial compuesto de tres elementos principales: la barra, las mesas y el laboratorio.
- San Luis Potosí 37, colonia Roma Norte

Gamal Cocktail Bar
¿Qué pedir?
Negroni pandan
- Punt e Mes con pandan, Carpano Botanic Bitters, Carpano Classico, aperitivo y galleta de anís
Gamal, cuyo significado es camello en hebreo, una lengua proveniente de Medio Oriente como el lugar que fuera la inspiración para este cocktail bar establecido en 2022 y diseñado por la reconocida bartender Claudia Cabrera.
Actualmente está liderado por la bartender Jimena Alva, en la barra, y dirigido por el chef Chris Gómez, en la cocina.
Un escape room con memorabilia de los viajes de un personaje ficticio inicia la experiencia que te dirige a un espacio ambientado como una auténtica tienda beduina, fusionando elementos e ingredientes locales de comercio justo, con aquellos provenientes de Medio Oriente.
- Amsterdam 53, colonia Condesa

Kaito Del Valle
¿Qué pedir?
Pequeño saltamontes RTD (Ready to Drink)
- Punt e Mes, mezcal espadin, shochu de camote, cordial de betabel y chapulines, y solución cítrica
Inspirado en la cultura japonesa —un izakaya (cantina en español) y las amas, uminchu o kaito (mujeres apenístas conocidas por la pesca subacuática y recolección de perlas); dos elementos que se fusionan para crear el concepto— Kaito emerge en el barrio de la Del Valle en 2016 como el primer cocktail bar operado completamente por mujeres en Latinoamérica, liderado por Claudia Cabrera.
Con una propuesta de coctelería creativa y divertida, que conecta con la cultura japonesa por medio de los ingredientes y elementos visuales, Kaito crea una atmósfera que evoca un rincón japonés.
- Enrique Pestalozzi 1238, colonia Del Valle

Piazza Pasticcio
¿Qué pedir?
Piacere
- Carpano Bianco, amaro, aperitivo y prosecco
Piazza Pasticcio, es una celebración de la pasta elaborada diariamente en su pastificio (taller de pasta en español), que abrió sus puertas en octubre de 2024 en una casona de los años 30 en la colonia Juárez, donde los espacios están diseñados para ser abiertos.
Su nombre Piazza Pasticcio resume en dos palabras la esencia del proyecto: un desorden italiano que se armoniza y toma formas deliciosas bajo el expertise de Francesco Gaillard, director creativo y CEO, que une fuerzas con Matteo Zega, chef ejecutivo con más de 10 años de experiencia en restaurantes con estrellas Michelin.
Ambos italianos, hacen equipo con Sofía Acuña, directora de operaciones y Mauricio Reyes, director financiero.
El menú se inspira en las recetas tradicionales de las diversas regiones de Italia, la comunidad y los ingredientes locales de temporada.
- Praga 33, colonia Juárez

Rubí Wine & Cocktails
¿Qué pedir?
Ferroviario
- Carpano Clásico, Fernet-Branca, soda y naranja
Conceptualizado por el cubano Daniel Ortega, liderado por el argentino “El Loko” Sebastián Colasso y con la presencia de la mexicana Izzy Ortega, Rubí Wine & Cocktails, inaugurado en diciembre de 2024, es un espacio donde la coctelería y los vinos se encuentran.
Al centro del espacio se presenta una barra en forma de rubí facetado, con dos estaciones, para ofrecer una experiencia de day drinking con una vista única al Parque México en el centro de la Condesa.
La coctelería se complementa con una selección de vermut, vino, amaro, jerez y licor provenientes de múltiples regiones del viejo mundo y del nuevo mundo.
- Sonora 189C, Hipódromo, Cuauhtémoc

Shhh
¿Qué pedir?
- Hit and quit it
Carpano Bianco, ginebra London dry, aperitivo cítrico, aperitivo blanco y aperitivo de genciana
Shh surge en septiembre de 2024 como un hermano y complemento de Ninety Nine Records, una tienda de vinilos fundada en 2022.
A raíz de experiencias adquiridas por sus fundadores, decidieron crear un espacio que honrara la experiencia de escucha musical: un listening bar que ofrece una experiencia integral, acogedora y respetuosa con la música.
Creado en colaboración de Estudio H. Fernandez y Vertebral, se divide en tres zonas: el listening room; un salón lleno de discos curados, libros de música, sistemas de audio y merch, y una barra roja diseñada con un propósito social.
Con una selección de más de 9,000 vinilos disponibles y selectores in-house, y más de 20 cocteles de autor, que complementan la experiencia, diseñados por el bartender Ismael “Pollo” Martínez.
El alma de Shhh descansa en su experiencia musical, definida por un equipo de audio meticulosamente seleccionado para asegurar una calidad auditiva de primera.
- Amsterdam 53, colonia Condesa

TAVERNA
¿Qué pedir?
Bambino
- Antica Formula, jerez amontillado y aperitivo
En Taverna se come y se bebe. El concepto se inspira en las clásicas tabernas del sur de Europa, que son puntos de reunión y bares de disfrute entre amigos.
Emme Prieto y Chris Domit, los chefs, se conocieron (destino y casualidad) hace cinco años en su proyecto Mesa Nómada; han recorrido mucho en su búsqueda de integrar técnicas y cultura a su carrera gastronómica, enfocados en el fuego y el humo, que aportan tanto sabor a la comida.
Fieles a su filosofía del disfrute, han creado Taverna, enfocando sus platos en leña y carbón, todo al asador, jugando con diferentes temperaturas, vegetales y proteínas desde que el restaurante abrió sus puertas en mayo del 2021.
Desde su conceptualización, emplea ingredientes locales, en un ambiente relajado y único tanto para comer en grupo o en pareja.
El programa de bar está liderado por Edsel Álvarez, director de bebidas, y Jukari Renedo, bar manager.
- General Prim 34, colonia Juárez