Una de las cosas más extraordinarias de viajar es poder probar comida nueva. No se conoce un lugar hasta que se ha probado la comida local, desde platillos típicos hasta cocina de fusión, o experimentos culinarios que no encontrarás en otro lugar. En caso de Estados Unidos, conocemos sus destinos gastronómicos ya famosos como San Francisco, New York, o Chicago; nosotros fuimos más allá de lo conocido para recomendar estados poco explorados para descubrir nuevos sazones y aromas auténticos de la zona, viajes que son ideales para foodies.
Kentucky es más que su pollo
La oferta gastronómica sureña no sería la misma sin todo el sabor de Kentucky. En Lexington, una de sus ciudades más pobladas, podrás encontrar un restaurante gourmet a cargo de la renombrada chef Ouita Michel. Se trata de Holly Hill Inn, una casa antigua convertida en alojamiento en medio del campo que ofrece una gran experiencia a todos sus visitantes.
Con más de 20 años deleitando paladares, la chef Michel trabaja arduamente en su menú de temporada. Utiliza ingredientes locales con la mayor calidad y frescura traídos de las granjas cercanas. Te recomendamos el delicioso pato en su jugo, fetuccini de espárragos con cangrejo o un parfait de fruta y yogur.
Para complementar tu visita al estado, te sugerimos hacer el Bourbon Trail de Lexington y Louisville, donde podrás aprender sobre la historia de esta bebida hecha a base de granos, su proceso de elaboración y, por supuesto, probar alguno de los más de 400 whiskies que tiene para ti el Bardstwon Bourbon Company.

La historia de Estados Unidos en los platillos de Massachussets
Una parada que todos los foodies deben hacer en Nueva Inglaterra es el primer restaurante de Estados Unidos. Nos referimos al Union Oyster House, ubicado en Boston. Hogar del clam chowder más popular del planeta y conocido por sus mariscos frescos, en este sitio podrás comer un delicioso rollo o macaroni de langosta así como ostras al por mayor. Tal es la fama de este lugar que tiene una pared con fotos de cada celebridad que ha visitado el establecimiento. Desde Meryl Streep y Al Pacino hasta el mismísimo John F. Kennedy, quien organizaba cenas privadas en la planta alta.
Si no eres fan de los mariscos, puedes caminar hacia Little Italy, el barrio más antiguo de la ciudad, para degustar auténtica comida mediterránea. Calientes y suaves albóndigas bañadas en una deliciosa salsa de jitomate, pizza con sabroso queso derretido y, por supuesto, panaderías que te envolverán con sus aromas y la suavidad y sabor de sus productos.

El sabor de la herencia en Louisiana
La riqueza cultural de Estados Unidos se basa en sus comunidades nativo americanas. En Louisiana están al tanto de eso y celebran su herencia cajún y créole con delicioso platillos típicos como el gumbo o guiso criollo. Es un estofado que fusiona sabores de tres continentes: Europa, África y América. Se prepara a base de carne o mariscos, ya sean salchichas, pollo, conejo o cangrejo, camarones y ostras. Su nombre se le debe a la planta utilizada en su receta: la okra.
En Famous Foods podrás encontrar chicharrón de cerdo y salchichas de distintos tipos, incluyendo una llamada boudin que tiene arroz guisado con pimientos, cebollas y especias dentro de la tripa. Si la carne no es lo tuyo y prefieres algo dulce, puedes dirigirte a Mrs Johnnie’s Gingerbread House, donde tendrás que probar los pays de moras. Si vas de visita durante septiembre, podrías toparte con el Louisiana Food & Wine Festival y disfrutar una auténtica experiencia gourmet con los mejores vinos a tu lado.
Platillos de todo el mundo en Arizona, Estados Unidos
Arizona es de los estados con más cultura gracias a sus galerías de arte, distritos con gente de todas las nacionalidades y grandes tiendas. También es aquí donde chefs de renombre vienen a inyectar la gastronomía estadounidense con técnicas e ingredientes de otros países.
En Scottsdale podrás ir a The Mission de Matt Carter para degustar las sazones de España y toda Latinoamérica en Old Town. Si prefieres un lugar que aproveche lo mejor de la agricultura local, Charleen Badman tiene el menú para ti. Acompañado de vinos multipremiados que maridarán a la perfección cada bocado. Si te da curiosidad probar una nueva visión de la comida mexicana, Diego Pops mezcla la tradición con su creatividad en platillos como sus nachos con coles de bruselas.

LEE MÁS: 5 destinos clásicos de lujo en los Estados Unidos
Enchílate en Nuevo México
Muchas veces creemos que los estadounidenses no conocen lo que es verdaderamente enchilarse con un buen picante. Pues en Santa Fe quizás veamos que ese no es el caso, ya que Hatch, localizado en el valle del Río Grande, es reconocida como la Capital Mundial del Chile. Aquí se preparan todas las variedades de nuestro amado chile para agregarlo a todas las recetas imaginables. Desde asados y empanizados hasta en hamburguesas con queso.
No dejes de visitar el Downtown, donde se encuentra una increíble variedad de food trucks. Aquí te servirán una variedad de alimentos entre los que están un buen pozole y los mejores postres y dulces hechos con cacao mesoamericano.
Si vienes durante septiembre, Mes de la Herencia Hispánica, quizás podrás encontrar la fiesta del vino y el chile, donde habrá varios chefs invitados creando los mejores menús de la zona.

Mapea la ruta del sabor a través de Estados Unidos y abre tu apetito y tu boca para no perderte ni uno solo de estos platillos.