A través de los años, la industria de la belleza ha sido una gran oportunidad para que las mujeres empresarias se sigan desarrollando laboralmente y mostrando el potencial que hay en cada una de ellas como agentes de cambio en los negocios.
De acuerdo a la Secretaría de Economía, México ocupa el tercer lugar en producción de cosméticos en el mundo, aportando 0.7% de lo que produce en manufactura y 4.2% del PIB de la industria química.
Además, de acuerdo con datos de La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), un 50% de las personas que estaban interesadas en adquirir productos durante el Hot Fashion 2022, buscaban poder comprar artículos de belleza y cuidado personal.
A continuación, te contamos la historia de cinco mujeres empresarias que cambiaron para siempre la industria de la belleza y que fueron un parteaguas para que las mujeres fueran reconocidas como líderes de grandes empresas.
LEE MÁS: Mujeres que han revolucionado la moda
Mujeres empresarias que cambiaron la industria de la belleza
- Gabrielle “Coco” Chanel
- Mary Kay Ash
- Elizabeth Arden
- Helena Rubinstein
- Bobbi Brown
Gabrielle “Coco” Chanel
¿Quién no conoce a esta admirable mujer? Destacó por innovar el mercado de la moda para las mujeres, al rediseñar prendas de su época para que fueran más cómodas, prácticas y elegantes para las mujeres.
Pero, además de quitar las crinolinas y los corsets, creó uno de los perfumes más importantes y sobresalientes hasta el momento, el “Chanel No.5”.

Mary Kay Ash
Seguro has escuchado hablar de esta marca, la cual lleva el nombre de su fundadora, y no es para menos, ya que Mary Kay Ash además de ser reconocida por su labor en la lucha de las mujeres, también logró posicionarse como una de las mujeres empresarias más sobresalientes en la industria del maquillaje.
Al fundar su marca de maquillaje, brindó también nuevas oportunidades para que las mujeres pudieran lograr un éxito e independencia financiera.

Elizabeth Arden
Tan solo después de trabajar en un centro de belleza, Elizabeth tomó la decisión de inaugurar su propio salón para ofrecer tratamientos.
Al pasar de los años, comenzó en el mundo del maquillaje, donde gracias a su éxito pudo crear labiales, bálsamos, base de maquillaje y los perfumes Red Door y Green Tea, los cuales siguen a la venta.

Helena Rubinstein
Helena es una de las pioneras más importantes en el mundo de los cosméticos, gracias a la creación de su crema “Valaze” y creó su máscara de pestañas resistente al agua.
La empresaria dedicó su vida a ampliar sus conocimientos en dermatología, estética, química y belleza para poder enseñar a sus asistentes a realizar diagnósticos de piel, siendo una de las primeras mujeres empresarias en hablar de tipos de piel de las personas.

Bobbi Brown
La maquilladora Bobbi Brown siempre buscó la naturalidad y mostrarle a las mujeres que su individualidad era su verdadera belleza, por lo que lanzó una línea de labiales que tuvo tanto éxito, que con el tiempo lanzó bases de maquillaje.
Hoy en día su marca es una de las principales firmas de maquillaje con más de 100 tiendas en 73 países.

En el marco del Día Internacional de la Mujer es valioso reconocer el papel fundamental que tienen las mujeres empresarias en la sociedad, ya que son una pieza esencial para el desarrollo y contribución en todas las industrias, dando paso a que otras mujeres puedan conocer sus historias y tomarlas de ejemplo.
Conoce más de la indsutria de la belleza en www.amoramarket.mx.