La Ciudad de México se prepara para recibir una de las exposiciones más emblemáticas del arte urbano: Mexicráneos 2024. Esta muestra, que se ha convertido en un referente cultural tanto en México como a nivel internacional, rinde homenaje al Día de Muertos, una de las tradiciones más profundas y significativas del país.
Con una trayectoria de cinco ediciones, Mexicráneos se ha ganado el corazón de locales y turistas, convirtiéndose en una cita para aquellos que deseen vivir de cerca el arte y la cultura mexicana. Cada año, Mexicráneos presenta una propuesta visual, al reunir a artistas nacionales e internacionales que dan vida a cráneos monumentales decorados de manera única y este año no será la excepción.
LEE MÁS: Lugar, fecha y hora para ver el Desfile de Alebrijes Monumentales 2024 en CDMX
Mexicráneos por el mundo
La colección está compuesta por 170 cráneos monumentales, de los cuales 130 se encuentran en México y 40 en otras partes del mundo. Además, la exhibición incluye más de 300 litocráneos, pequeñas versiones de los cráneos decorativos en los que también intervinieron los artistas.
Este año, los asistentes podrán admirar 12 cráneos monumentales de dos metros de altura, hechos de fibra de vidrio. Estas nuevas piezas han sido seleccionadas por el Comité Curatorial de Mexicráneos, las cuales destacan por su creatividad, originalidad y la capacidad de abordar el tema central de la exposición que es celebrar a la muerte desde una perspectiva artística.
¿Dónde y cuándo estará la exposición de Mexicráneos?
La edición 2024 de Mexicráneos se llevará a cabo en el Parque Bicentenario, ubicado en Av. 5 de Mayo 290, Refinería 18 de Marzo, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
La muestra estará abierta al público desde el 12 de octubre de 2024 hasta enero de 2025, con entrada gratuita. Los horarios del parque son de martes a domingo, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., lo que ofrece una amplia oportunidad para disfrutar de la exposición.
LEE MÁS: La Feria del Alfeñique, una opción para vivir el Día de Muertos en Toluca