Mejores playas en Oaxaca para surfear

Ya sea como principiante o experto, en Oaxaca existen varias opciones para poder surfear y deslizarse sobre las olas de estas playas.

Cada año las playas del Pacífico mexicano se llenan de turistas y entusiastas de las olas que buscan entre sus aguas la emoción de poder surcar una ola. En este caso, las costas de Oaxaca son todo un paraíso para los amantes del surf que buscan desafíos de clase mundial. 

En Travel & Life recomendamos tres de las mejores playas para surfear en Oaxaca: Zicatela, Carrizalillo y San Agustinillo. Ya sea que quieras desafiar las olas más intensas o simplemente disfrutar de un día en el agua aprendiendo lo básico, cada una de estas playas tiene algo especial que ofrecer. 

LEE MÁS: Estas son las mejores playas de México según ChatGP

Carrizalillo: para surfistas principiantes

Playa Carrizalillo es el lugar ideal para quienes están dando sus primeros pasos en el surf. Ubicada en una pequeña bahía, sus olas tienen una dificultad baja a intermedia, lo que la hace perfecta tanto para principiantes como para surfistas de nivel intermedio. 

Su configuración permite que la energía del oleaje se reduzca, lo que permite condiciones más manejables. Aquí es posible encontrar olas tanto para diestros como para zurdos, aunque se dice que la derecha suele estar reservada para los lugareños. La mejor experiencia de surf en Carrizalillo se obtiene con marea baja, cuando la ola izquierda puede alcanzar condiciones óptimas.

Zicatela, la playa de Oaxaca para surfear por excelencia 

Por otro lado, Zicatela es el reto definitivo. Conocida como “El pipeline mexicano”, esta playa es famosa por sus olas de clase mundial y su alta dificultad. No es un lugar recomendado para principiantes, ya que su oleaje puede alcanzar entre 2 y 6 metros de altura durante la temporada de mayo a septiembre. 

Los surfistas experimentados vienen de todo el mundo para enfrentar estas olas pesadas y desafiantes, que requieren una gran técnica y preparación. 

Para considerar, Zicatela funciona mejor con vientos marinos moderados y es preferible surfear en la mañana, cuando las condiciones son más favorables. Si bien es un espectáculo impresionante, quienes se aventuren en estas aguas deben asegurarse de contar con el nivel adecuado para remar en esta poderosa ola.

San Agustinillo, imperdible de Oaxaca

Por último está San Agustinillo, que ofrece un equilibrio entre el surf y la relajación. Esta pequeña comunidad pesquera, ubicada entre Mazunte y Zipolite, cuenta con un oleaje amigable que permite disfrutar de este deporte sin las exigencias extremas de Zicatela. 

Es un sitio perfecto para quienes buscan mejorar su técnica, pero también para quienes desean nadar tranquilamente o practicar snorkel en sus aguas cristalinas. La biodiversidad de la zona y su ambiente tranquilo hacen de San Agustinillo un lugar ideal para surfistas que buscan conectar con la naturaleza y escapar del turismo masivo.

Recomendaciones para practicar surf

Para disfrutar al máximo de la experiencia del surf en Oaxaca, es fundamental seguir algunas recomendaciones. 

  • Consultar con surfistas locales o con tiendas especializadas puede proporcionar información valiosa sobre las condiciones del mar, posibles rocas ocultas y corrientes peligrosas. 
  • Elegir el equipo adecuado, usar una cuerda de seguridad para mantener la tabla cerca y respetar las reglas de convivencia en el agua son aspectos clave para una experiencia segura y placentera. 
  • Además, los principiantes deberían considerar tomar lecciones de surf para aprender técnicas esenciales y mejorar su desempeño en el agua.

Ya sea que busques adrenalina en Zicatela, en Carrizalillo o la tranquilidad de San Agustinillo, las playas de Oaxaca tienen todo para ofrecer una experiencia de surf inolvidable.

LEE MÁS: Destinos nacionales que serán tendencia este 2025

Continuar Leyendo

Coachella 2025: Así puedes ver la transmisión en vivo desde México

Spas, centro comercial y cine: así es el mejor aeropuerto del mundo en 2025