Luján de Cuyo, la región vinícola en Argentina que puedes recorrer en un Wine Bus

Este proyecto nació como una solución para aquellos turistas que desean vivir la experiencia vinícola sin necesidad de hacerlo en auto propio o tours.

Pasear abordo de un autobús entre espectaculares viñedos y visitar las bodegas más emblemáticas de una de las regiones vinícolas de mayor importancia en el mundo, es posible en el Wine Bus de Luján de Cuyo en Argentina.

Con el objetivo de democratizar el acceso al enoturismo en Mendoza, Argentina, el inovador Wine Bus, ofrece un servicio diseñado para que los visitantes puedan explorar esta región vinícola de manera económica, cómoda y eficiente.

¿Qué es el Wine Bus?

Este proyecto nació como una solución para aquellos turistas que desean vivir la experiencia vinícola sin necesidad de hacerlo en auto propio o tours.

La iniciativa busca posicionarLuján de Cuyo como un destino inclusivo, donde tanto vecinos como turistas puedan convertirse en embajadores del vino mediante una propuesta bien planificada.

¿Cuándo y dónde se puede tomar el Wine Bus?

Su servicio ofrece traslados programados con paradas en bodegas seleccionadas, donde los pasajeros disfrutan de degustaciones incluidas y tienen tiempo libre para tomar las mejores fotos.

Itinerario del recorrido en sábado:

  • 10:00 hrs – Salida desde Caballitos de Marly
  • 10:40 hrs – Parada en Plaza de Luján de Cuyo
  • 1:30 hrs – Visita a Bodega Ruca Malén
  • 12:10 hrs – Visita a Bodega Séptima
  • 13:00 hrs – Visita a Bodega Terrazas de los Andes
  • 13:40 hrs – Regreso a Plaza Luján de Cuyo
  • 14:30 hrs – Llegada a Caballitos de Marly
vino nacional.

Wine Pass: la innovación en el enoturismo

La creadora de esta iniciativa es Vivian Távara, una peruana radicada en Mendoza, quien ideó este concepto al identificar una brecha en la oferta turística de la región.

“Muchos visitantes solo quieren probar vinos sin largos tours guiados. Wine Pass permite elegir bodegas libremente, con un pase único y ahora sumamos opciones gastronómicas como el Lunch Pass (tres bodegas + comida) y Walk & Wine (vinotecas urbanas)”, mencionó.

Desde su lanzamiento en 2021, la plataforma pasó de 15 a casi 50 bodegas adheridas, al consolidarse como una alternativa flexible frente a los paquetes tradicionales.

¿Cómo comprar boletos para Luján de Cuyo?

  • Boletos: Se encuentran disponibles en la página oficial del Wine Pass
  • Precio: Desde 39,000 pesos argentinos (731 pesos mexicanos)
  • Punto de partida: Informador turístico del Parque General San Martín (incluye traslado).
  • Experiencia: 30 minutos por bodega + 1 copa de vino degustación en cada parada.
Continuar Leyendo

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California

Experiencias imperdibles en Kissimmee, Florida para este verano