Lugares para correr en la CDMX

En muchas de las alcaldías se puede cumplir el propósito de hacer ejercicio y empezar a correr.

La Ciudad de México es un lugar vibrante, lleno de vida, historias y paisajes que se transforman con cada paso. Desde sus parques hasta sus avenidas, la urbe ofrece una gran variedad de lugares para correr y rutas para los amantes del running, cada una con su propio encanto y desafío.

Correr en la CDMX no es solo un ejercicio físico, es una manera de conectar con sus rincones más emblemáticos, sentir su energía y redescubrir el ritmo de la ciudad. Aquí, algunas de las mejores opciones para recorrerla.

Mejores lugares para correr en la CDMX

Bosque de Chapultepec

El Bosque de Chapultepec es uno de esos lugares que, por su vastedad y belleza natural, se convierte en el refugio perfecto para quienes buscan escapar del ruido urbano. Con sus amplios senderos rodeados de árboles y una atmósfera tranquila.

Correr en el bosque de Chapultepec.

Correr entre los monumentos históricos del bosque, como el Castillo de Chapultepec o el Lago, convierte cada recorrido en una experiencia única. Los corredores pueden elegir entre caminos pavimentados o senderos de tierra, dependiendo de lo que busquen: velocidad o una conexión más profunda con la naturaleza.

Parque de los Venados

En la alcaldía Benito Juárez, ofrece un refugio más íntimo y relajado. Este parque, conocido por su ambiente tranquilo y su abundante vegetación, tiene caminos amplios y agradables que invitan a recorrerlo sin prisas. Ideal para quienes buscan una corrida suave, rodeados de un espacio donde la vida cotidiana se detiene por un momento. Aunque es un parque menos transitado por turistas, es perfecto para los corredores locales que disfrutan de su ambiente relajado y accesible.

Parque de Tlalpan

Si lo que se busca es un reto un poco más desafiante, el Parque de Tlalpan es una de las mejores opciones. Su terreno variado, que incluye senderos de tierra y algunos tramos más exigentes, lo convierte en un espacio ideal para quienes desean incorporar algo de montaña a su rutina.

Correr por este parque es un pequeño escape a la naturaleza, sin salir de la ciudad. La tranquilidad y el aire fresco del lugar, junto con la vista a las áreas circundantes, proporcionan una experiencia que revitaliza tanto cuerpo como mente. Es un destino perfecto para los corredores más experimentados que buscan aumentar su resistencia.

Coyoacán

Para aquellos que prefieren una mezcla entre lo urbano y lo natural, las callejuelas de Coyoacán ofrecen una ruta pintoresca. El barrio, con su aire bohemio, calles adoquinadas y plazas llenas de historia, se convierte en un recorrido perfecto para los corredores que disfrutan de un ambiente menos acelerado.

Aunque el terreno puede ser un poco irregular, la belleza del lugar compensa con creces cualquier desafío. La combinación de arquitectura colonial, arte callejero y espacios verdes convierte a Coyoacán en una joya que muchos corredores locales no quieren perderse.

Correr en Coyoacán.

Bosque de Aragón

Al oriente de la ciudad, es una opción para aquellos que buscan una experiencia un poco más alejada del bullicio. Este parque es ideal para quienes disfrutan de un recorrido largo, pero sin alejarse demasiado de la ciudad. Con su extenso circuito, el parque permite a los corredores disfrutar de su recorrido sin interrupciones, ya sea corriendo al borde del lago o por sus amplios caminos entre los árboles.

Parque Bicentenario

Ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, el Parque Bicentenario es un espacio moderno que combina naturaleza con infraestructura pensada para el deporte. Con sus amplios senderos pavimentados y su pista de 1.5 kilómetros ideal para correr, es un lugar popular entre los corredores que buscan tranquilidad y comodidad sin salir de la ciudad. Además, cuenta con un ambiente relajado y bastante verde, ideal para quienes disfrutan de una experiencia más zen.

Parque de la China

Ubicado en la alcaldía Iztacalco, el Parque de la China es uno de los parques más tranquilos de la ciudad, con espacios amplios y áreas verdes. Aunque no es tan conocido como otros parques grandes de la ciudad, su entorno natural lo convierte en un refugio perfecto para corredores que desean escapar del ruido y las multitudes. El parque tiene caminos pavimentados, pero también senderos de tierra que ofrecen un toque más natural y relajado para quienes buscan una carrera sin prisas.

El Parque Tezozómoc

Situado en la alcaldía Azcapotzalco, este parque es ideal para quienes buscan un lugar menos concurrido, pero con un trazado cómodo para correr. Es un espacio amplio, con caminos de concreto que invitan a un recorrido tranquilo. Lo que lo hace único es su arquitectura y la presencia de varios elementos culturales dentro del parque, como el Foro al Aire Libre y el área de espejos de agua, que le dan un toque especial mientras se corre.

Parque La Mexicana

En la alcaldía de Santa Fe, el Parque La Mexicana es una excelente opción para los que prefieren un ambiente moderno pero rodeado de naturaleza. Con amplias áreas verdes, senderos pavimentados y una pista de 1.2 kilómetros, este parque se ha convertido en un lugar muy popular entre los runners. La vista de las montañas al fondo y las modernas instalaciones lo hacen un lugar atractivo para quienes buscan una experiencia urbana pero con la posibilidad de conectar con la naturaleza.

Continuar Leyendo

Las mejores playas para surfear en Baja California

Cabañas y glampings cerca de la CDMX para escaparse en medio de la naturaleza