Guía para explorar Boston

Cada barrio de Boston tiene su propia personalidad, por lo que la ubicación del hospedaje no limita la experiencia. 

Boston es una ciudad que encierra siglos de historia en cada rincón. Conocida como “La Cuna de la Libertad”, fue testigo de momentos clave en la Independencia de Estados Unidos y aún conserva su esencia en sitios históricos, museos de clase mundial y una gran escena cultural y deportiva. A esto se suma su encanto arquitectónico, con fachadas de ladrillo rojo y un ambiente que evoca lo mejor de Nueva Inglaterra.

Quienes tengan pensado conocer Boston, la mejor manera de moverse es como un local. Su sistema de transporte es eficiente y cómodo, por lo que adquirir una CharlieCard en cualquier estación de metro es la mejor opción. Esta tarjeta permite desplazarse fácilmente en metro, autobús, Silver Line y Mattapan Line, optimizando cada jornada de exploración.

Cada barrio de Boston tiene su propia personalidad, por lo que la ubicación del hospedaje no limita la experiencia. 

LEE MÁS: Viajes en Estados Unidos ideales para foodies

Donde todo comienza

Una visita a Boston no está completa sin recorrer el Freedom Trail, una ruta de cuatro kilómetros que conecta 16 sitios históricos clave en la Independencia de Estados Unidos.

En el trayecto, se pueden visitar lugares icónicos como el Boston National Historical Park, que alberga el USS Cassin Young, un barco restaurado de la Segunda Guerra Mundial, y el USS Constitution Museum, que resguarda la fragata de 1797 conocida como “Old Ironsides”. La ruta culmina en el Bunker Hill Monument, un obelisco de granito que ofrece una vista panorámica de la ciudad tras subir sus 294 escalones.

Para un atardecer inolvidable, Beacon Hill y el Boston Public Garden son opciones imperdibles. Este último es el primer jardín botánico público de Estados Unidos y conserva su diseño victoriano con senderos, monumentos y los tradicionales barcos cisne que han sido operados por la familia Paget por más de un siglo.

Arte y museos en Boston 

Boston también es un paraíso para los amantes del arte. El Museo de Bellas Artes de Boston alberga una colección impresionante que abarca desde el Egipto antiguo hasta el arte contemporáneo, incluyendo obras de Monet, Renoir y Van Gogh. 

Otra joya cultural es el Isabella Stewart Gardner Museum, una galería inspirada en un palacio veneciano del siglo XV, donde se exhiben más de 2,500 piezas entre pinturas, esculturas y libros raros, adquiridas por la filántropa Isabella Stewart Gardner.

Para los amantes del deporte

Boston respira deporte y su pasión es evidente en cada rincón de la ciudad. Los fanáticos del béisbol no pueden dejar de visitar Fenway Park, el estadio de Grandes Ligas más antiguo de Estados Unidos y hogar de los Boston Red Sox. Sus recorridos guiados permiten conocer desde los vestidores hasta la historia de los campeonatos ganados por el equipo.

Los seguidores del baloncesto y el hockey pueden disfrutar de un partido en el TD Garden, donde juegan los legendarios Boston Celtics y los Boston Bruins. Este complejo deportivo es el más grande de Nueva Inglaterra y alberga el Museo del Deporte, además de exhibiciones de las camisetas y trofeos ganados por ambos equipos.

Si el fútbol americano es lo tuyo, a tan solo 45 minutos del centro de Boston se encuentra el Gillette Stadium, hogar de los New England Patriots, uno de los equipos más laureados de la NFL. Un recorrido por este estadio permite conocer su historia y revivir los momentos más emblemáticos del equipo.

LEE MÁS: Estos son los estadios en donde se jugará el Mundial de Fútbol 2026

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California