¿Dónde comer en Baja California? el chef Javier Plascencia nos comparte sus favoritos

Una ruta por los imperdibles del aclamado chef.

Javier Plascencia, nacido en Tijuana es un referente en la creación de experiencias culinarias que celebran los productos locales, especialmente los del mar y los vinos de la región. Es dueño de varios restaurantes como Misión 19, Finca Altozano, Jazamango y Erizo, los cuales han sido fundamentales en la expansión del concepto de la cocina bajacaliforniana a nivel internacional.

Por esta razón, cuando llegamos a la entrevista en su nuevo restaurante Chévere ubicado en Polanco, no nos resistimos a averiguar en dónde come este chef que se llevó una Estrella Michelin por su restaurante Animalón, ubicado en Valle de Guadalupe.

Como experto en gastronomía y buen representante de la cocina Baja Med, Plascencia compartió con Travel and life los sitios que son un imperdible en cualquier itinerario por Baja California.

Los favoritos de Javier Plascencia

Tijuana 

Tacos el Franc 

El chef recomienda esta taquería especializada en cortes de carne que además fue reconocida dentro de las recomendaciones de la Guía Michelin. 

Dónde: Blvd. Gral Rodolfo Sánchez Taboada 9257, Zona Este, Tijuana. 

Tacos el Franc en Tijuana.

Restaurante Caesar’s

El creador de la mundialmente famosa ensalada Caesar hace 100 años. 

Dónde: Avenida Revolución 8190, Zona Centro, 22000 Tijuana. 

Caesars Tijuana.

Ensenada  

Bruma 

Cocina auténtica de la región con un ambiente relajado. 

Dónde: Valle de Guadalupe, Carretera a Vinícola LA Cetto, Fraccionamiento A-B, P74, Francisco Zarco, Ensenada, Baja California, México, 22760.

BRUMA.

Finca Altozano 

El asador campestre está a cargo de Plascencia que tiene platillos preparados con productos de los huertos, ranchos y mares de la región. 

Dónde: Carretera Tecate – Ensenada, Ejido Km 83, 22750 Francisco Zarco, B.C. 

Finca Altozano.

Mejores viñedos en Baja California

Entre los meses de agosto y septiembre, Baja California se convierte en el destino ideal para recorrer cualquiera de sus rutas del vino.

Durante la temporada de vendimias, la región se llena de eventos que celebran el arte vinícola: gastronomía local, catas de vino que exploran los matices de las mejores cosechas, talleres que desvelan los secretos de la viticultura, y cenas maridadas que fusionan sabores inconfundibles son parte de la oferta. 

Por esta razón, Plascencia también compartió sus favoritos de la región: 

Valle de Guadalupe 

Casa Magoni 

Inspirado en la cultura de la Toscana Italiana, este viñedo es una de las recomendaciones principales del chef. 

Dónde: kilómetro 83 de la carretera Tecate-El Sauzal. 

Viñas de Garza 

La vinícola boutique cuenta con 10 diferentes etiquetas que son el resultado de la pasión y gusto de la familia Garza por el arte de hacer buen vino.

Dónde: Rancho Mogorcito, Carretera Ensenada-Tecate Km 87.

Monte Xanic

Una de las vinícolas pioneras y clásicas del destino, que ha recibido múltiples reconocimientos a nivel mundial por sus vinos. 

Dónde: Francisco Zarco S/N Col, 22750 Francisco Zarco. 

Continuar Leyendo

Restaurantes en la CDMX para festejar el 10 de mayo