De unos años para acá, el rol de guayaba es el pan más famoso de la CDMX, incluso podríamos decir que es una de las razones por las cuales turistas de todo el mundo visitan la capital del país. Hemos visto que las filas de la famosa panadería Rosetta dan vuelta a la calle. Desde vecinos de la colonia Roma que van por su pan favorito o pan salado del día; hasta estrellas como Dua Lipa, Rosalía y los Jonas Brothers, ninguno pasa del renombre del restaurante y panadería. Hoy, ya con mucha trayectoria, y bien merecido, la chef detrás de esta exitosa marca, Elena Reygadas es reconocida como la mejor chef femenina del 2023, a nivel global.
Anteriormente Reygadas fue nombrada la mejor chef latinoamericana en 2014 y la número 73 en el mundo durante The World’s Best Chef Awards. En esta ocasión encabeza la lista de The World’s 50 Best gracias a la incorporación de la cultura y diversidad mexicana en el menú de su aclamada Rosetta.
Amor por la cocina
Elena Reygadas nació en la capital mexicana en 1976. Estudió Literatura Inglesa en la Universidad Nacional Autónoma de México y posteriormente acudió al Instituto Culinario Francés de Nueva York. Su inspiración para perseguir la gastronomía fueron sus reuniones familiares, donde aprendió a cocinar desde pequeña. Su creciente amor por la multiculturalidad mexicana, sus tradiciones e ingredientes fueron los factores que la orillaron a buscar en la cocina su lengua preferida.
Tras finalizar sus estudios, viajó a Londres para trabajar en el restaurante Locanda Locatelli con el chef italiano, Giorgio Locatelli. Los valores de la gastronomía italiana que aprendió aquí fueron los mismos que transportó a la mexicana cuando regresó a nuestro país.
LEE MÁS: Conoce los 50 restaurantes más románticos en México
Rosetta por Elena Reygadas
Rosetta se convirtió en realidad en febrero de 2010 con un decorado rústico y una propuesta auténtica. Ubicado en la colonia Roma, Elena fue pionera en la elaboración de pan artesanal mediante la fermentación lenta, desarrollando su propia receta. Tan solo dos años después, La Panadería de Rosetta abrió sus puertas para recibir a todo aquel que quiera degustar el sabor único de sus creaciones.
Desde entonces, Elena ha disfrutado de un boom imparable. Logró inaugurar más negocios como Lardo, Café Nin y Bella Aurora, todos ubicados en la Ciudad de México. También publicó una grandiosa colección de textos académicos. En ellos abre el diálogo y cuestiona sobre la gastronomía contemporánea. Puedes encontrar dichos cuadernos a la venta en Rosetta.
Artesanía en cada proceso
Entre los platillos de Elena Reygadas más buscados por los comensales de Rosetta están las pastas hechas a mano, los tacos de col rizada con salsa de pipián y pistacho, los raviolis de batata con matcha y los tamales de maíz con crema ahumada. En cuanto a la panadería, el ya mencionado rol de guayaba, obvio, berlinesas de crema pastelera o las suaves conchas de chocolate.
Rosetta ha aparecido en ocho listas de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica y el año pasado se integró en el puesto 60 a The World’s 50 Best Restaurants. Reygadas continúa recibiendo elogios gracias a sus esfuerzos por seguir renovando su menú con ingredientes de la rica biodiversidad mexicana.
La chef mexicana recientemente inició un proyecto de becas con el que apoyará a todas aquellas estudiantes mexicanas que hayan recibido una carta de aceptación por parte de alguna escuela de cocina. De esta forma Elena Reygadas continúa abriendo el camino para una nueva generación de chefs mexicanas que llevarán el sabor y cultura de México en cada platillo tal como lo ha hecho ella a lo largo de su carrera.