¿Dónde están los mejores campos de flores de cempasúchil?

Admira los colores de esta flor tradicional del Día de Muertos en algunos de los estados más bellos de México.

Se acerca la época de Día de Muertos, en la que las calles y los mercados se llenan de calaveras de dulce, papel picado, pan de muerto y sobre todo, flores de cempasúchil, pero si lo que quieres es viajar a algún estado para ver campos llenos de ella, aquí te recomendamos las mejores opciones.

Las flores de cempasúchil son un ícono mexicano del Día de Muertos gracias a su forma y colores, los cuales van de un amarillo brillante hasta un naranja fuerte. El nombre proviene del término náhuatl “Cempohualxochitl“, el cual significa “veinte flores”, razón por la que también se le conoce de forma popular como la flor de veinte pétalos.

Es usada en las ofrendas desde hace cientos de años debido a que su color asemeja al del sol, por lo que es costumbre colocar senderos de sus pétalos o flores para que estas guíen a los muertos hacia los altares que se hacen en su honor.

Si estás maravillado por la belleza de esta flor de temporada, a continuación, encontrarás algunos de los estados de la República donde se encuentran los campos de flores de cempasúchil más bonitos para que los visites y te cautiven con su color.

Puebla

Puebla es en definitiva el estado más importante en la lista, ya que es el proveedor principal de flores de cempasúchil en todo México. De manera anual, varios campos agrícolas en los municipios de Tainguismanalco, San Jerónimo Tecuanipan, Coronango, Quecholac, Tepeaca, Palmar de Bravo y Huejotzingo entre otros se llenan del amarillo y naranja de la flor.

Además, en los Pueblos Mágicos de Cholula y Atlixco, podrás vivir una experiencia más completa debido a que tienen recorridos turísticos y los campos más instagrameables de México.

Los mejores campos de flores de cempasúchil.

Hidalgo

Para ir cerca de la Ciudad de México, también se encuentra Hidalgo, cuyos principales campos de flores de cempasúchil se encuentran distribuidos entre Atotonilco de Tula, San Salvador, Francisco I. Madero, Progreso, Ixmiquilpan, San Agustín Mextitlán y Tezontepec de Aldama.

Los mejores campos de flores de cempasúchil.

LEE MÁS: 5 actividades para celebrar Día de Muertos en Los Cabos

Guerrero

En el estado de Guerrero, específicamente en el municipio de Tixtla, se encuentra un gran campo de cempasúchil que abarca cientos de hectáreas cada año. El espectáculo es insuperable y puede acompañarse visitando alguno de los pueblos mágicos cercanos o alguna de las playas emblemáticas del estado.

Los mejores campos de flores de cempasúchil.

Oaxaca

Uno de los estados con más tradición es sin duda Oaxaca, donde las flores de cempasúchil crecen alrededor del Istmo en regiones como Valdeflores, Santa Ana Tlapacoyan y La Tejabana. Sin embargo, si prefieres algo cercano a la capital del estado, también puedes visitar el Jardín Etnobotánico para apreciar estas bellas flores.

Los mejores campos de flores de cempasúchil.

Planea tu roadtrip otoñal y celebra esta gran tradición visitando alguno de los campos de flores de cempasúchil más icónicos de México.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California