La gastronomía puede considerarse como una ventana hacia la esencia de cada destino, lo que permite a los viajeros saborear la historia, cultura y tradiciones locales. En 2025, varios países destacan por su propuesta culinaria que fusiona ingredientes autóctonos con técnicas ancestrales y contemporáneas.
La revista National Geographic presentó algunos de los destinos en mayor tendencia para la escena culinaria durante 2025. Es por eso que, en Travel & Life, te presentamos cinco destinos imperdibles para los amantes de la buena mesa.
LEE MÁS: Guadalajara en el top de mejores destinos del mundo para 2025
Destinos gastronómicos: Ciudad de México
Reconocida como una metrópoli culinaria de primer nivel, la Ciudad de México combina tradición y vanguardia en su oferta gastronómica. Desde los emblemáticos tacos al pastor hasta propuestas de alta cocina, la capital mexicana celebra la diversidad de sabores que caracterizan al país.
Establecimientos como Taquería El Califa son célebres por ofrecer una de las versiones más auténticas de este platillo icónico.

Sicilia, Italia
Esta isla mediterránea con influencias griegas, árabes y normandas, hacen más que evidente su rica tradición culinaria. Platos emblemáticos como la pasta alla Norma, los arancini y los cannoli destacan por el uso de ingredientes frescos como pescados, cítricos y aceitunas.

Cumbria, Reino Unido
En el noroeste de Inglaterra, Cumbria ofrece una cocina que refleja sus paisajes montañosos y lagos serenos. Productos locales como el cordero de las colinas, pescados de agua dulce y lácteos artesanales son protagonistas en platos tradicionales.
La salchicha Cumberland y el pan de jengibre Grasmere son delicias imperdibles que se disfrutan en acogedores pubs locales y que mantienen vivas las tradiciones culinarias de la región.

Alabama, Estados Unidos
En el sur estadounidense, Alabama se distingue por su pasión por la barbacoa de cerdo, preparada con diversas salsas y estilos según la región. Otros platos emblemáticos incluyen tomates verdes fritos, camarones con sémola y panecillos con salsa. El estado también es reconocido por su producción de cacahuetes y melocotones, ingredientes que, por supuesto, enriquecen su propuesta gastronómica.

Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Ciudad del Cabo fusiona tradiciones culinarias africanas, europeas y asiáticas, ofreciendo una variedad de platos llenos de contrastes.
El bobotie, el bunny chow y una amplia selección de mariscos reflejan la riqueza de su entorno y herencia cultural. Además, la ciudad es un referente en la producción de vinos, con viñedos que elaboran etiquetas reconocidas a nivel mundial.

Tener estos destinos gastronómicos en el radar durante 2025 es en sí una promesa de vivir una travesía culinaria inolvidable, donde cada bocado cuenta una historia y cada plato es una invitación a descubrir las raíces y tradiciones de su tierra.
LEE MÁS: Baja California, un referente de la gastronomía en México