La Ciudad de México, es una urbe con muchos años de historia y por ende cuenta con una gran riqueza cultural que se extiende por cada rincón del corazón del país. Para reconocer toda la vastedad de la identidad de la capital mexicana, así como resaltar su valor social y arquitectónico, surgieron los “Barrios Mágicos”, una iniciativa de la Secretaría de Turismo de México (SECTUR) que atrae tanto a locales como foráneos.
Este programa, anunciado en 2022, amplió la oferta turística del país al otorgar reconocimiento a barrios con una relevancia especial dentro de las capitales estatales. Inspirado en el éxito del programa Pueblos Mágicos, los Barrios Mágicos se seleccionan bajo criterios que incluyen infraestructura, conectividad y una oferta cultural y turística consolidada. Aquí en Travel & Life te contamos cuáles son los 21 barrios en la CDMX que han sido reconocidos bajo esta categoría.

LEE MÁS: Nombran a Xallitic primer Barrio Mágico de Veracruz
¿Cuáles son los requisitos para obtener el distintivo de Barrio Mágico?
Primero, para recibir este reconocimiento, un barrio debe cumplir con ciertos criterios establecidos por la SECTUR, entre los que se encuentran:
- Contar con infraestructura adecuada para el turismo.
- Tener integración de servicios y conectividad con otras zonas.
- Ofrecer una cadena de servicios turísticos consolidada.
- Facilitar el acceso a otros destinos dentro de la alcaldía o la ciudad.
En este caso, Xochimilco fue el primer Barrio Mágico en la Ciudad de México, y desde su nombramiento en octubre de 2023, la capital ha incrementado significativamente el número de estos distintivos en sus diferentes demarcaciones.
¿Cuáles son los Barrios Mágicos de la Ciudad de México?
Cada uno de los Barrios Mágicos de la CDMX tiene características únicas que los hacen especiales. Entre los más emblemáticos destacan:
- Xochimilco: Este barrio es un emblema de la cultura lacustre prehispánica. Sus trajineras y canales brindan a sus visitantes un recorrido lleno de historia, colores y tradición.
- Centro histórico de Coyoacán: Un espacio donde la historia y la cultura se entrelazan. Con calles adoquinadas, plazas arboladas y mercados artesanales, este barrio ha sido hogar de grandes personajes de la cultura popular mexicana como como Frida Kahlo y Diego Rivera.
- Roma-Condesa: Conocidos por su arquitectura porfiriana y su ambiente bohemio, estos barrios han evolucionado hasta convertirse en un referente gastronómico y cultural de la ciudad. Sus cafeterías, galerías de arte y parques lo hacen un lugar jovial, vivo y cosmopolita.
- Santa María la Ribera: Este barrio, en constante crecimiento cultural, destaca por su icónico Quiosco Morisco, una joya arquitectónica de la ciudad. Es un punto de encuentro para artistas y amantes de la historia que buscan un ambiente auténtico y relajado.
- Zona Rosa: Este barrio es el centro de la vida nocturna y artística de la capital. Aquí conviven librerías, cafés y bares que reflejan la diversidad y el dinamismo de la Ciudad de México.

Además de estos, otros barrios han sido reconocidos por su riqueza cultural y patrimonial:
- San Agustín de las Cuevas (Tlalpan)
- Villa de Guadalupe
- San Ángel
- La Merced
- Tacubaya
- Mixcoac
- Garibaldi
- San Pedro Actopan
- Mixquic
- Culhuacán
- Centro histórico de Iztacalco
- Santiago Tulyehualco
- Tacuba
- Centro histórico de Azcapotzalco
- Centro histórico de Cuajimalpa
- Santa María Magdalena Atlitic
Cada uno de estos barrios cuenta con una personalidad que la distingue de las demás y una propuesta turística que permite explorar la diversidad cultural de la Ciudad de México. Sin duda, recorrer estos barrios representa una oportunidad para descubrir la riqueza de la capital.
LEE MÁS: Pueblos Mágicos a los que puedes llegar desde el Tren Maya