A pesar de que 2025 apenas inició, el primer puente del año está cada vez más cerca para regalar un momento de descanso.
El 3 de febrero de 2025 caerá un lunes, lo que significa que muchas personas podrán disfrutar de un puente largo si aprovechan el fin de semana anterior. Para aquellos que buscan planificar una escapada o simplemente descansar, este día ofrece una excelente oportunidad de hacer planes.
¿Por qué habrá puente el 3 de febrero de 2025?
La razón por la que se descansará ese día, se debe a la Ley Federal del Trabajo. Y es que dicha norma, establece que aunque el 5 de febrero es Día de la Constitución, este año cae en miércoles, por lo que se recorrerá al lunes anterior, es decir, el 3 de febrero.

Es así que en México, se podrá disfrutar de este puente vacacional gracias a la conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917.
Al ser lunes, el puente del 3 de febrero de 2025 se podrá disfrutar al combinarlo con el fin de semana, creando un puente de tres días (de sábado 1 de febrero a lunes 3 de febrero). Este tipo de fin de semana largo es ideal para una escapada corta, aprovechar tiempo en familia o simplemente descansar.
¿Cuántos días festivos oficiales habrá en 2025?
Se trata de uno de los siete días festivos oficiales en el país para este 2025. Estos días libres son de gran ayuda para cuidar del bienestar de los trabajadores.
Y es que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los momentos de ocio y relajación contribuyen significativamente a la salud mental.

Días festivos oficiales en México 2025
- 16 de febrero – Día de la Constitución (lunes)
- Este día se celebra el aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana. Al ser lunes, es un día perfecto para un puente largo de tres días.
- 17 de abril – Semana Santa (Jueves Santo)
- El jueves y viernes santos son días de descanso en muchas empresas y escuelas, marcando el inicio de las vacaciones de Semana Santa.
- 18 de abril – Semana Santa (Viernes Santo)
- Al igual que el jueves, el viernes es un día festivo que da lugar a un puente extendido para descansar o viajar.
- 1 de mayo – Día del Trabajo (jueves)
- El Día del Trabajo es una de las fechas más importantes en México. Al caer en jueves, muchos trabajadores optan por tomar el viernes libre, generando un puente de cuatro días.
- 16 de septiembre – Día de la Independencia de México (martes)
- Esta fecha es crucial para la identidad nacional mexicana. Aunque cae en martes, algunas empresas ofrecen el lunes libre para crear un puente largo.
- 20 de noviembre – Día de la Revolución Mexicana (jueves)
- Al ser jueves, muchos aprovechan para tomar el viernes libre y disfrutar de un puente largo.
- 25 de diciembre – Navidad (jueves)
- El Día de Navidad también cae en jueves, lo que genera un puente largo, ideal para pasar tiempo con la familia o realizar viajes.