Bioluminiscencia en playa de Michoacán, conoce este destino del Pacífico mexicano

La costa de Michoacán, albergan playas de belleza inigualable y escenarios naturales únicos. Entre ellas, destaca Playa Nexpa, un paraíso semi virgen que combina olas ideales para el surf y la magia de la bioluminiscencia nocturna. Este destino ofrece una experiencia inigualable para quienes buscan aventura y conexión con la naturaleza.

Playa Nexpa: un paraíso para surfistas

Ubicada en el municipio de Aquila, Playa Nexpa se ha consolidado como uno de los destinos predilectos para los amantes del surf. Sus olas izquierdas, largas y consistentes, pueden alcanzar recorridos de hasta 300 metros, ofreciendo múltiples puntos de despegue que desafían tanto a surfistas experimentados como a principiantes. Esta consistencia ha posicionado a Nexpa como una de las mejores olas de México continental.

El entorno que rodea a Nexpa es auténticamente mexicano, con cabañas rústicas alineadas a lo largo de la playa y caminos de arena que invitan a una inmersión total en la cultura local. La temperatura cálida durante todo el año y la atmósfera relajada hacen de este lugar un refugio perfecto para quienes buscan escapar del bullicio urbano.

Surf en playa nexpa

La magia de la bioluminiscencia en Nexpa

Además de sus olas, Playa Nexpa ofrece un espectáculo nocturno que maravilla a locales y visitantes: la bioluminiscencia. Este fenómeno natural se manifiesta cuando el oleaje produce una luminosidad azulada, resultado de la presencia de plancton y otros microorganismos que generan una molécula llamada luciferina. Al ser agitados por el movimiento del agua, estos organismos emiten una luz que ilumina las olas, creando un paisaje nocturno de ensueño.

Pasear por la playa durante la noche se convierte en una experiencia mágica, donde cada paso y cada ola revelan destellos de luz que parecen surgir de las profundidades del mar. Este fenómeno es una muestra más de la riqueza natural que Michoacán tiene para ofrecer.

Cómo llegar a Playa Nexpa

Para llegar a Playa Nexpa, es necesario tomar la carretera federal 200 que conecta Lázaro Cárdenas con Manzanillo. En el kilómetro 55, se encuentra la desviación que conduce a este rincón paradisíaco. La playa está rodeada de cocoteros y ofrece una larga extensión de arena ideal para diversas actividades acuáticas, incluyendo la natación y el esquí acuático.

Alojamiento

Aunque Nexpa mantiene su esencia de playa semi virgen, cuenta con opciones de alojamiento que van desde cabañas rústicas hasta áreas de acampado. Algunos alojamientos ofrecen habitaciones equipadas con televisión y aire acondicionado, brindando comodidad sin perder el encanto natural del lugar.

La gastronomía local es otro de los atractivos de Nexpa. Los visitantes pueden deleitarse con pescados y mariscos frescos, así como con platillos tradicionales que reflejan la riqueza culinaria de la región costera de Michoacán.

Actividades que te sorprenderán

Además del surf y la observación de la bioluminiscencia, Playa Nexpa ofrece otras actividades que enriquecen la experiencia del visitante. La desembocadura del río Nexpa en el océano permite la práctica de kayak, ofreciendo una perspectiva diferente del entorno natural. La pesca deportiva es otra opción para quienes buscan una conexión más directa con el mar.

Para aquellos interesados en la cultura y la historia, la región cuenta con zonas arqueológicas que, aunque no muy estudiadas, ofrecen una ventana al pasado prehispánico de la zona. Estas áreas arqueológicas brindan una oportunidad única para explorar y aprender sobre las antiguas civilizaciones que habitaron la región.

Continuar Leyendo

5 hoteles de lujo en la Polinesia Francesa para escaparte este 2025

¿Qué es el stopover y cuáles son las mejores aerolíneas?