Esquiar a unos pasos del desierto: Arizona, el paraíso invernal para los amantes de la nieve

Montañas nevadas, paisajes que parecen salidos de un cuento de Navidad y resorts de esquí lujosos, forman parte de este destino.

FOTOS: PEDRO BERRUECOS

Cuando pensamos en Arizona, lo primero que se nos viene a la mente son los paisajes anaranjados, las formaciones rocosas, caminos áridos y cactus emblemáticos del desierto, pero la realidad es que más allá de la concepción de los que nunca han visitado el estado, existe una zona de su territorio con sitios que parecen salidos de una película navideña con montañas nevadas y resorts de esquí lujosos, que no le piden nada a los destinos más populares para practicar estos deportes de nieve. 

En Travel and Life  tuvimos la oportunidad de hacer un road trip invernal por Arizona, el cual estuvo lleno de maravillas naturales impactantes: desde esquiar y subir a las Montañas de San Francisco (las más altas del estado), hasta disfrutar de un tren de lujo hacia el Gran Cañón. Todo esto, con paisajes nevados de fondo, mustangs salvajes en el camino y álamos cubiertos de blanco dignos de una postal. 

El viaje empezó con la llegada a PhoenixAmerican Airlines es la aerolínea que tiene rutas diarias saliendo desde CDMX o Monterrey.

Arizona resorts de esquí.

Pinetop-Lakeside

A poco más de tres horas en auto partiendo desde Phoenix llegamos a este sitio que nos recibió con una nevada espectacular.

A pesar de sus calles vacías y una vibra melancólica, este poblado de solo 4 mil habitantes guarda un secreto que es el favorito de los locales: Sunrise Park Resort.

Cody fue nuestro instructor de esquí para principiantes, y aunque los deportes de nieve no son para todos, la realidad es que sus lecciones fueron de lo más personalizadas y con paciencia.

Tanto si eres principiante o hasta experto, este resort tiene una oferta con pistas para todos. Además se puede practicar snowboarding incluso subir en el tilt a lo más alto de la montaña para admirar los paisajes.

Pinetop es un destino pequeño, pero además de la nieve, puede presumir de tener uno de los mejores restaurantes de sandwiches de Arizona: Darbi´s Café, el cual es una cabaña ubicada en medio del bosque fundada por una familia que ha pasado la tradición de generación en generación. Sus imperdibles sin duda son el BBQ Pork o su California BTL preparado con tocino, aguacate y pavo rostizado. 

Respecto al hospedaje, Pinetop cuenta con diversas opciones, pero si buscas algo tradicional, Hon-Dah Resort es un hotel en medio del bosque con alberca al aire libre y un casino para divertirse en la noche.

Eso sí, en temporada de invierno, los animales salvajes bajan y es posible encontrarse en los caminos desde ciervos y ardillas, hasta pumas.

Algo que destaca de Sunrise Park Resort y Hon-Dah Hotel, es que ambos están operados por la Tribu Apache de la Montaña Blanca, una comunidad de nativos de la región.

San Francisco Peaks: esquiar entre las nubes

Arizona resorts de esquí.

A dos horas en auto desde Pinetop y pasando por una carretera en la que alguna vez fue la emblemática Ruta 66 con sus paisajes desérticos, se encuentra Flagstaff, una ciudad conocida por tener la montaña más alta de Arizona: el pico Humphrey en las Montañas de San Francisco. 

Desde la carretera se pueden admirar paisajes nevados espectaculares en los que la vida salvaje también se hace presente, ya que alces, venados y mustangs (caballos salvajes), corren con naturalidad en los caminos blancos que pueden apreciarse desde el auto. 

Al llegar a Arizona Snowbowl, el resort de nieve de Flagstaff, se puede notar que el esquí y el snowboarding son los deportes favoritos de las personas locales, que incluso sin llegar todavía a las pistas, se bajan de sus autos con todo el equipo para lanzarse a la aventura.

Desde principiantes hasta expertos tienen cabida en las pistas de este lugar que permite practicar esquí y snowboarding en la parte occidental del monte Humphrey, el punto más alto del estado.

Subimos a esta elevación de 9 mil 200 pies en donde se podía apreciar la acción de los deportistas extremos que se deslizaban a toda velocidad desde el pico de una montaña en la que el aire helado y la vista te hacían sentir que alcanzabas las nubes.

Un highlight de Arizona Snowbowl es tiene todas las comodidades, seguridad e incluso una oferta gastronómica de cocina estadounidense clásica, así como cervezas artesanales. Además el precio es asequible, ya que las familias pueden aprovechar los distintos pases con promociones, así como lecciones gratis de esquí para menores de 13 años o entradas a solo 39 dólares.

APRÈS SKI en Flagstaff

Esta ciudad no solo es conocida por su resort de nieve, ya que la oferta gastronómica que alberga esconde un paraíso Foodie emergente con cervecerías artesanales, sitios de sandwiches sustanciosos, así como restaurantes que aspiran a premios importantes de la escena culinaria estadounidense. Todo esto hace que Flagstaff sea perfecta para reponer energías después de una mañana esquiando.

Algo que hace única a la cocina de Arizona, es que son una comunidad que se apoya entre sí y busca promover el consumo de la materia prima local, así como de crear menús consientes elaborados con producto de la máxima calidad, esto con el fin de dejar atrás las percepciones de que la gastronomía del país está basada en junk food.

Sin duda, Mother Road Brewing es un imperdible. Fundada en 2011, esta fábrica de cerveza es una parada obligada para disfrutar de sus variedades y excentricidades. Desde una fresca y clásica American Lager o una Juicy Ipa, hasta una stout con s´mores.

Arizona.

Otra sitio que no puede dejarse pasar es el restaurante Atria, una propuesta moderna de la cocina estadounidense a cargo de la Chef Rochelle Daniel.

Arizona.

Su concepto de autor Farm-to table es sin duda todo un deleite. La recomendación es pedir el menú degustación que incluye ostras al grill, ceviche, su beef tartare de wagyu acompañado con papas a la francesa y la estrella: el pato a la Sonoma, el cual está glaseado y es acompañado con risotto.

Eso sí, se debe dejar espacio para el postre, ya que la tarta de chocolate con nueces y crema de caramelo es un deleite.

Grand Canyon Railway: un camino de lujo por el viejo Oeste

Arizona resorts de esquí

La siguiente parada del viaje fue Williams, un poblado que resultó el punto de partida del Grand Canyon Railway, un tren de lujo que nos llevó hacia el Gran Cañón.

Durante un poco más de dos horas, disfrutamos de un viaje que incluyó todo el glamour del siglo pasado, canciones campiranas, mixología a bordo. Todo esto con paisajes áridos del viejo Oeste que a solo pocos minutos se transformaron en caminos nevados, demostrando la versatilidad de Arizona.

Grand Canyon Railway ofrece seis paquetes distintos que van desde los $69 dólares por persona, hasta los $239 dependiendo del tren que se elija, la vista y los servicios a bordo.

Amanecer en el Gran Cañón, una experiencia indescriptible

Arizona resorts de esquí Gran Cañón.

Visitar el Gran Cañón en invierno tiene sus matices, porque puedes tener la suerte de poder apreciar su belleza con paisajes nevados de fondo, o por el contrario, enfrentarte a climas extremos que lo nublan por completo.

Por esta razón, nuestra recomendación es hospedarse en alguno de los hoteles cercanos para pasar la noche. Una buena opción es The Squire Resort ubicado en Tusayan, un poblado ubicado a solo 10 minutos de la entrada principal del Parque Nacional del Gran Cañón. Este alojamiento cuenta con todas las comodidades: desde alberca hasta wifi.

Después de una noche de descanso, madrugar fue la mejor decisión. Llegamos a las 4:30 am. Todo estaba en silencio y las huellas de animales en la nieve estaban ahí.

Nos instalamos en uno de los múltiples miradores y durante cuatro horas contemplamos la maravilla de la naturaleza: pasando por un cielo completamente estrellado, hasta el anaranjado del sol que reveló al Gran Cañón en su máximo esplendor.

Continuar Leyendo

El arte del bienestar en la Riviera Italiana: una escapada a Dior Spa Splendido de Portofino

Restaurantes con Estrella Michelin en Baja California