Marzo se acerca con algunos puentes y días festivos como el lunes 17, el viernes 21 y el viernes 28 de marzo, que podrían ser el momento ideal para salir de la rutina diaria. Con 177 Pueblos Mágicos, hay una gran variedad de posibilidades para hacer una salida express en un fin de semana cerca de la capital.
En esta ocasión, en Travel & Life le preguntamos a ChatGPT algunas recomendaciones para salir de viaje si vives en la Ciudad de México y buscas una opción cercana para disfrutar de un fin de semana.
LEE MÁS: Pueblos Mágicos con playa para pasar Semana Santa
Bernal, Querétaro
Si lo tuyo es el senderismo y el buen vino, Bernal es una excelente opción. A menos de tres horas de la capital, este Pueblo Mágico es famoso por la Peña de Bernal, uno de los monolitos más grandes en todo el mundo.
Además, forma parte de la Ruta del Queso y el Vino, por lo que puedes aprovechar la visita para conocer viñedos y probar quesos artesanales. Sus calles empedradas y su arquitectura colonial lo hacen un destino encantador para recorrer a pie.
Tepoztlán, Morelos
A solo 1 hora y 30 minutos de la Ciudad de México, Tepoztlán es ideal para quienes buscan desconectarse y conectar con la espiritualidad y la naturaleza.
Su mayor atractivo es el Cerro del Tepozteco, cuya cima alberga una pirámide prehispánica y ofrece una vista espectacular. También puedes recorrer el Ex Convento de la Natividad, degustar la famosa nieve de sabores exóticos y disfrutar de su vibrante mercado de artesanías. Es un destino perfecto para el ecoturismo y la gastronomía tradicional.
Malinalco, Estado de México
A solo dos horas de la CDMX, Malinalco es un destino que combina historia y naturaleza. Su principal atractivo es la Zona Arqueológica de Malinalco, un sitio ceremonial tallado en piedra sobre una montaña.
También, cuenta con un centro lleno de tradición, donde puedes disfrutar de comida típica y visitar alguno de los temazcales de la zona para una experiencia de relajación.
Huamantla, Tlaxcala
Este Pueblo Mágico, ubicado a dos horas y media de la Ciudad de México, es famoso por su Huamantlada y por los coloridos tapetes de aserrín que decoran sus calles en diversas festividades. Huamantla también es hogar del Santuario de la Virgen de la Caridad, un recinto religioso de gran importancia. Si te gusta el ecoturismo, puedes aprovechar para visitar el Parque Nacional La Malinche, que es perfecto para hacer senderismo y campismo.
Mineral del Chico, Hidalgo
Para quienes disfrutan de la naturaleza y los deportes al aire libre, Mineral del Chico es una gran alternativa. Este Pueblo Mágico, a dos horas y media de la CDMX, se encuentra dentro del Parque Nacional El Chico, un bosque lleno de rutas de senderismo, miradores impresionantes y zonas para la escalada en roca. Además, cuenta con minas históricas y calles empedradas que le dan un aire pintoresco y relajado.
Recomendaciones antes de salir
Antes de emprender tu viaje hacia cualquiera de estos Pueblos Mágicos, asegúrate de revisar el clima, reservar hospedaje con anticipación y verificar los horarios de los atractivos turísticos. Todos estos destinos son accesibles en auto y ofrecen opciones para distintos presupuestos.
Aprovecha los próximos puentes de marzo para descubrir la magia de estos cinco pueblos y disfrutar de un fin de semana lleno de experiencias inolvidables.
LEE MÁS: 5 lugares para cargarse de energía en el equinoccio de primavera