En Belice, Francis Ford Coppola, el director de cine que llevó a la película de “El Padrino”, filme emblemático que ganó tres premios Oscar en 1973, encontró la inspiración para materializar su pasión por la hospitalidad y la sostenibilidad. Fue así que decidió abrir sus propias hoteles.
La historia cuenta que a principios de la década de los 80’s, Coppola visitó el país centroamericano y al enamorarse de sus paisajes decidió comprar el complejo Blancaneaux Lodge, que estaba casi abandonado. Veinte años después también adquirió Turtle Inn y desde entonces, ambas propiedades han sido más que simples alojamientos de lujo, son auténticos refugios diseñados para conectar a los huéspedes con la naturaleza, la cultura local y la gastronomía.
Cada uno de estos complejos refleja la visión del cineasta estadounidense que es crear espacios íntimos y ecológicos que celebren la esencia de Belice mientras ofrecen experiencias únicas.
LEE MÁS: Razones para conocer Belice en vacaciones
Blancaneaux Lodge
Ubicado en la reserva forestal Mountain Pine Ridge, Blancaneaux Lodge es un hotel boutique que parece salido de un cuento, ya que está rodeado de cascadas, ríos y una selva frondosa. Este retiro fue originalmente el refugio privado de Coppola antes de abrirse al público en 1993. Sus 20 alojamientos, que incluyen cabañas y villas, están diseñados para ofrecer privacidad y confort, siempre en sintonía con la naturaleza.
Sin embargo, la Francis Ford Coppola’s Villa, una residencia de dos dormitorios con piscina privada, terraza de madera noble y jardines tropicales, es sin duda la parte más atesorada.
En el aspecto culinario, el restaurante Montagna Ristorante ofrece auténtica cocina italiana, complementada con ingredientes locales y opciones para cenar al aire libre junto al jardín o la piscina.
Más allá del lujo, la experiencia en Blancaneaux Lodge en Belice es un tributo a la vida sostenible. El huerto orgánico de cuatro acres es la fuente principal de los ingredientes que protagonizan las experiencias gastronómicas que brindan frescura a cada platillo.
Turtle Inn
En la costa caribeña de Belice, Turtle Inn ofrece un contraste encantador con la atmósfera selvática de Blancaneaux. Este hotel, adquirido por Coppola en 2001, combina el espíritu relajado de un retiro playero con un diseño ecológico.
Cada una de las cabañas y villas están decoradas con muebles balineses hechos a mano. Entre los alojamientos más destacados está el Pavilion House, la villa personal de Coppola. Este espacio frente al mar cuenta con una terraza perfecta para relajarse, una piscina privada con mosaicos y detalles artísticos que hacen honor a su célebre propietario. Los huéspedes también pueden optar por la casa de Sofía Coppola –hija del director de “Apocalypse Now”– una residencia íntima que refleja el estilo y la sensibilidad de la cineasta.
La cocina en Turtle Inn es igualmente memorable, con menús que incorporan productos cultivados en el jardín de la propiedad y una carta de vinos seleccionada directamente de las bodegas de Coppola. Además, los pequeños toques personales, como el emblemático “teléfono de concha” en cada habitación, hacen que cada estancia sea muy original.
Para este invierno, ambos hoteles serán escenario de un evento exclusivo con Julia Turshen, autora de best-sellers de cocina, quien ofrecerá talleres y cenas especiales basadas en ingredientes cosechados directamente de los jardines orgánicos de las propiedades. Esta iniciativa, impulsada por The Family Coppola Hideaways, promete ser una inmersión deliciosa en los sabores locales y los huéspedes podrán aprovecharla desde el 7 al 14 de diciembre.
LEE MÁS: Belice, el destino poco explorado para los que buscan la aventura